Inauguran Biomuseo de Panamá

02 de Octubre de 2014 3:45am
webmaster

 

El Biomuseo, único de su tipo en la región, fue inaugurado por el presidente de Panamá, Juan Carlos Varela Rodríguez, en una ceremonia en el propio edificio.
 
Este importante espacio cultural e histórico que se alza en Calzada de Amador a la entrada del Canal de Panamá, abre sus puertas después de haber iniciado su accidentada construcción en 2006 a un costo de 96 millones de dólares, y aún está incompleto pues restan por terminar algunas galerías. El acceso al público será a partir de este 2 de octubre.
 
El atípico museo, con ocho galerías individuales y techumbre multicolor en diferentes posiciones como si estuviesen siendo batidas por el viento, cuenta la historia del surgimiento del istmo hace más de tres millones de años y revela su rica flora y fauna continental de la que aún hay vestigios en Panamá.
 
Su creación se debe al genio del arquitecto canadiense Frank Gehry, creador del famoso museo Guggenheim de Bilbao.
 
En sus más de 4 000 metros cuadrados de área expositiva y salas de conferencias se albergan junto a la historia narrada, los alertas y recomendaciones para evitar o combatir los grandes peligros que acechan a la biodiversidad por la irresponsabilidad del propio ser humano.
 
En el museo se detalla ese proceso de surgimiento del istmo y los cambios climáticos que produjo en todo el mundo, incluyendo el África occidental, donde las selvas tropicales se convirtieron en sabanas y obligaron a muchos primates que vivían en los árboles a andar en el suelo.
 
Además dedica espacio y tiempo a los seres humanos desde que poblaron este puente natural que unió a la América del Norte con la del sur y dio un viraje total al mundo con ese gran intercambio de la flora y la fauna y la división del océano.
Back to top