Inauguran Centro de Visitantes en Parque Nacional de Costa Rica

01 de Octubre de 2012 11:59pm
webmaster
Inauguran Centro de Visitantes en Parque Nacional de Costa Rica

Con el objetivo de facilitar el acceso a uno de los santuarios naturales más importantes de la región norte de Costa Rica, quedó abierto el Centro de Visitantes en el Parque Nacional del Agua Juan Castro Blanco, que permitirá ofrecer un mejor servicio a los turistas y desarrollar actividades de carácter educativo.

La ceremonia de inauguración se llevó a cabo durante una gira de la presidenta Laura Chinchilla por la zona.

De acuerdo con el ministro de Turismo, Allan Flores, la protección de este parque y el mejoramiento de sus instalaciones son un gran aporte para la Zona Norte, ya que además de generar beneficios desde el punto de vista ambiental y turístico, tienen un impacto social y económico positivo en las comunidades aledañas al sitio.

“El proyecto permitirá atender de forma adecuada a los turistas nacionales y extranjeros que visitan este parque, así como promover espacios para la realización de charlas, investigaciones, conferencias, encuentros científicos y educativos”, destacó Flores.

El Centro, en un espacio de 362 metros cuadrados, cuenta con un área para la inducción de visitantes y turistas, un aula de educación ambiental, un centro de documentación, servicios sanitarios y duchas. La idea es que permita dinamizar las visitas turísticas además de ser un centro de investigación y educación.

Los materiales con los que se edificó la construcción son amigables con el entorno natural. Se utilizaron teca de reforestación, teja a base de plástico reciclado, madera de piso de aprovechamiento de árboles de la zona y otros materiales, destacaron las autoridades.

El Parque Nacional del Agua Juan Castro Blanco, creado en 1992, cuenta con 14.458 hectáreas que forman parte de los cantones de San Carlos, Zarcero, Grecia y Valverde Vega. Además, posee gran variedad de flora y fauna, incluidas especies endémicas.

Más del 60% del parque está cubierto por bosque primario, a lo que se une su importante riqueza hidrológica, siendo sitio de nacimiento de varios ríos.

Back to top