Industria turística global está obligada al desarrollo sustentable
Las principales empresas de turismo del mundo buscan acordar una forma de luchar contra el cambio climático a través de la reducción de las emisiones de dióxido de carbono de los hoteles, cruceros y aerolíneas, declaró Geoffrey Kent, presidente del Consejo Mundial de Viaje y Turismo (WTTC por sus siglas en inglés), organización que representa a las 100 empresas líderes del sector. El directivo añadió que espera que los miembros de la agrupación comiencen a implementar algunas de las medidas en este sentido a partir de este mismo año.
"Creo que es nuestra responsabilidad proponer un acuerdo general que cumplan los miembros del consejo", dijo Kent en una entrevista con Reuters, durante un alto en el encuentro mundial sobre medio ambiente y turismo, celebrado la pasada semana en Lisboa.
"Para el final del año, probablemente propondremos algunos desafíos buenos y concretos para los miembros de WTTC", agregó.
Se espera que la industria del turismo contribuya con un 10,4 por ciento de la economía mundial en el 2007, mientras que es responsable por 231 millones de puestos de trabajo, de acuerdo a la WTTC.
No hay números exactos sobre el volumen de la emisión de carbono que el turismo manda hacia la atmósfera, pero la industria depende de la construcción, los viajes aéreos y por barco, y otras actividades que con frecuencia son culpadas de ser generadoras del cambio climático.
Kent dijo que espera que algunas medidas de la WTTC hagan que muchas de las empresas de turismo alcancen más eficiencia en sus costos. Entre los miembros de la organización figuran las empresas hoteleras estadounidenses Wyndham Worldwide Corp. e Intercontinental Hotel Group.
Los gobiernos también
"El cambio climático les hará ahorrar dinero", puntualizó Kent, para después agregar que considera que las empresas que reduzcan un 40 por ciento de sus emisiones de carbono se convertirían en más eficientes a nivel energético y ahorrarán recursos.
El empresario explicó que las aerolíneas han sufrido demasiadas críticas por el rol que juegan en el cambio climático.
"Las aerolíneas han sido demonizadas, porque es fácil para los funcionarios gubernamentales señalarlas con el dedo, pero sólo contribuyen con un 1,6 por ciento del problema, en comparación con el 40 por ciento (de las emisiones) de las nuevas construcciones", aseguró.
Kent declaró que también sería importante para los gobiernos mostrar que se preocupan por un desarrollo sustentable, y que están tomando medidas para limitar el impacto del turismo en el medio ambiente.
"Cualquier país que no muestre preocupación por el medio ambiente perderá turistas", dijo Marta Suplicy, ministra del sector en Brasil, que recientemente fue nominada para un premio de turismo sustentable.
Su par griega, Fanny Palli-Petralia, añadió que es importante respaldar un turismo sustentable y no repetir lo que definió como errores del pasado. "Si hacemos eso, no tendremos turistas", declaró.