Informe de FMI mejora previsiones para América Central y empeora las del Caribe

11 de Octubre de 2012 2:25am
webmaster

El informe semestral “Perspectivas Económicas Globales”, del Fondo Monetario Internacional (FMI), presentado esta semana, mejora ligeramente los cálculos de la entidad con respecto al Producto Interior Bruto (PIB) de América Central, y disminuye sustancialmente las cifras previstas para el Caribe.

Para la primera de estas regiones, cuyo panorama está afectado por el lento crecimiento económico de Estados Unidos, el organismo financiero prevé un incremento hasta 4,25% entre 2012-2013, indica una nota de la agencia EFE.

Entretanto, con respecto al Caribe, el informe del FMI apunta que el elevado nivel de deuda pública, unido a la debilidad del turismo y de los flujos de remesas de los emigrantes limitan las perspectivas, y fija el aumento entre el 2,75 y el 3,5%, pero no desglosa las previsiones por países.

El PIB de Centroamérica creció 4,7% en 2011, y para 2012 el Fondo prevé un incremento de 4,3%, tres décimas por encima de lo estimado en abril, mientras calcula un aumento de otro 4,1% en 2013.

Según la entidad mundial, la inflación en esa zona, que el año pasado fue de 5,6%, pudiera quedar en 5% en el presente ejercicio, y en 4,9% durante el próximo período de 12 meses.

Por su parte, las economías del Caribe, que de conjunto crecieron 2,7% en 2011, y para las que en abril pasado el Fondo había previsto un incremento de 3,5 % para 2012, disminuyeron sus expectativas según la entidad hasta el 2,8%, mientras para el 2013 el FMI espera un 3,5%.

En cuanto a la inflación, el área caribeña lidió el año pasado con el 7,2%, y según el organismo financiero internacional en 2012 sus consumidores verán un aumento del 5,5% en el índice de precios y del 5,3% durante el próximo.
 

Back to top