Inversión china en Latinoamérica alcanza los 65 mil millones de dólares

El proyecto de una refinería conjunta en Costa Rica, la cooperación cultural y un hospital infantil en Trinidad y Tobago y otros proyectos han sido anunciados durante la gira del presidente chino, Xi Jinping, por el Caribe y Latinoamerica, una región en la que el Gigante Asiático acumula inversiones por 65 mil millones de dólares.
En una extensa entrevista con medios de Trinidad y Tobago, Costa Rica y México, el mandatario recordó que China se convirtió en 2012 en el segundo socio comercial de Latinoamérica, con un intercambio comercial que totalizó los 261.200 millones de dólares.
Latinoamérica, entretanto, es la región del mundo que más rápido crece en términos de exportaciones hacia China, agregó.
Durante la visita del presidente asiático a Trinidad y Tobago, se anunció que el país caribeño establecerá en noviembre próximo una embajada en Beijing, y se está considerando la perspectiva de instalar un Instituto Cultural de Trinidad y Tobago en esa capital.
En la otra dirección, se supo sobre la instalación de un Instituto Confucio en la University of the West Indies. También avanzan las discusiones para colaborar en un Festival Anual de Música Caribeña en Beijing.
Otro fruto de la visita del mandatario chino a Puerto España ha sido el anuncio de que el país caribeño contará hacia 2015 con un hospital infantil, que costará unos 150 millones de dólares y será financiado a través de un acuerdo entre los dos gobiernos.
Trinidad y Tobago, considerado por Xi Jinping “uno de nuestros socios más importantes en el Caribe angloparlante”, exportó el pasado año a China productos por 140 millones de dólares. Las exportaciones del país caribeño a la nación asiática crecieron 30 veces en la última década.
En Puerto España, Xi Jinping se reunió con otros líderes caribeños, entre ellos el primer ministro de Dominica, Roosevelt Skerrit, y anunció préstamos por tres mil millones de dólares para ese y otros ocho países de la región.
En Costa Rica, la visita del presidente de China ha dado lugar a la garantía de financiación mediante un préstamo del China Development Bank por US$900 millones para la construcción de una refinería conjunta de petróleo en la provincia de Limón.
Además, se ha acordado un crédito del Banco de Exportación e Importación de China (EXIMBANK) por US$395 millones para el desarrollo de infraestructura.
El total, Xi Jinping y su colega costarricense, Laura Chinchilla, han presidido la firma de nueve acuerdos por 1.411 millones de dólares en sectores como comercio, infraestructura, educación y energía.
Sobre Costa Rica, el presidente chino recordó que fue el tercer país latinoamericano en suscribir un tratado de libre comercio (TLC) con China, que entró en vigencia en agosto de 2011.
Además, el Estadio Nacional de Costa Rica fue construido con la cooperación china, y la Universidad de Costa Rica es la sede del primer Instituto Confucio de Centroamérica.
La gira americana de Xi Jinping, con escalas en Trinidad y Tobago, Costa Rica y México, le llevará el 7 y el 8 de junio a California para una cumbre con su homólogo Barack Obama.