Inversión de aeropuertos en tecnologías de la información alcanza los seis mil millones de dólares
Los aeropuertos del mundo mantienen la tendencia al aumento de sus inversiones en tecnologías de la información, que este año llegarán a seis mil millones de dólares, con un marcado auge de la incorporación de plataformas móviles.
En su edición de 2013, el informe SITA/ACI/Airline Business Airport IT Trends Survey (Encuesta SITA-ACI sobre Tendencias en Tecnologías de la Información en Aeropuertos), señala que a pesar de los retos que impone el panorama económico los aeropuertos muestran confianza en el futuro.
Aproximadamente el 90% de los aeropuertos encuestados esperan que su inversión en tecnologías de la información aumente o permanezca al mismo nivel en 2014, con la prioridad para la experiencia del pasajero. Esa tendencia sigue a una tasa anual de crecimiento compuesto de 12% en esta área durante los últimos tres años, superior a la tasa de crecimiento en los ingresos, que fue de 2,83%.
La décima encuesta anual de SITA, realizada en asociación con el Consejo Internacional de Aeropuertos (Airports Council International, ACI) y Airline Business, señala que la tecnología para el procesamiento de pasajeros en la principal prioridad para los aeropuertos a nivel global, aunque también están invirtiendo para mejorar los servicios y la información al pasajero.
El CEO de SITA, Francesco Violante, comentó que “los aeropuertos continúan invirtiendo en tecnologías de la información para mejorar sus operaciones y servicios. Nuestro estudio muestra este año que los pasajeros están en el centro de esas inversiones. En la medida en que el tráfico de pasajeros crece y los pasajeros se proponen mejorar la experiencia de esos viajeros, la tecnología está aportando soluciones esenciales, pese a las fluctuaciones en los ingresos”.
De acuerdo con el informe, aproximadamente el 95% de los aeropuertos planean invertir en aplicaciones móviles para proveer a sus clientes información relativa al estatus de los vuelos y otros detalles en las terminales, además de ayudar a los pasajeros a moverse dentro de esas instalaciones.
Adicionalmente, en 2016 el 75% de los aeropuertos ofrecerán a los viajeros servicios vía redes sociales, una proporción superior al 56% actual.
La encuesta también destaca la creciente importancia de la business intelligence (BI), que transforma los datos en información útil y con capacidad de apoyar la práctica. Alrededor del 80% de los aeropuertos planea invertir en nuevas soluciones de BI para la optimización y administración de ingresos hacia 2016.
Las operaciones aeroportuarias, el monitoreo del flujo de pasajeros y la administración de los recursos de los aeropuertos son otras prioridades en el área de BI.
No obstante, falta aún un largo camino antes de que los aeropuertos alcancen sus aspiraciones en el sector de la Business Intelligence. Actualmente, sólo el 8% de los aeropuertos encuestados han alcanzado a plenitud los requerimientos de calidad de datos para sus actuales iniciativas de BI. El acceso y la integración de datos seguirán siendo un reto para los aeropuertos en el proceso de implementar soluciones BI.
La décima edición de la encuesta recogió respuesta de participantes representando a más de 255 aeropuertos a nivel global. El estudio cubre aeropuertos de todas las regiones del planeta, que en conjunto representan el 54% del tráfico global de pasajeros.