Israel: La IATA estima en 6.460 millones de euros el beneficio de la aviación este año y advierte sobre costos de seguridad

11 de Noviembre de 2010 1:21am
webmaster
Israel: La IATA estima en 6.460 millones de euros el beneficio de la aviación este año y advierte sobre costos de seguridad

Israel. "En comparación con 2009, las perspectivas para el sector del transporte aéreo han mejorado enormemente", dijo en Tel Aviv el consejero delegado de la IATA, Giovani Bisignani, quien precisó que las aerolíneas deben reportar en 2010 un beneficio de 8.900 millones de dólares (unos 6.460 millones de euros) y a la vez advirtió sobre los costos crecientes que en materia de seguridad afrontan las compañías.

Bisignani, que se reunió en Tel Aviv con el ministro de Transporte israelí, Israel Katz, dijo que a pesar de la mejoría en 2010, el sector debe afrontar condiciones menos favorables en 2011, cuando la IATA espera beneficios menores de 5.300 millones de dólares (3.847 millones de euros), con un margen de mejora del 0,9%.

El director general de la Asociación Internacional del Transporte Aéreo advirtió que, sin embargo, la industria aérea requerirá un margen de entre un 7% y un 8% con respecto al ejercicio pasado.

Más costos de seguridad

Debido al incremento del tráfico aéreo, los costos de las aerolíneas en materia de seguridad superarán este año los 5.900 millones de dólares (más de 4.296 millones de euros), cantidad que ya gastaron el año pasado, advirtió Bisignani, según Europa Press.

Actualmente la seguridad representa el 10% de los costos operativos para el sector, por lo que las compañías no deberían tener que pagar facturas adicionales al respecto, consideró.

Sobre las medidas impulsadas por la UE para mejorar la seguridad en carga, tras los atentados fallidos del pasado mes de octubre, Bisignani opinó que estos acontecimientos han demostrado que la seguridad es un reto constante para el transporte aéreo, por lo que se comprometió a trabajar estrechamente con los gobiernos.

En ese sentido, dijo que para la IATA las mejoras en seguridad pasan no sólo por la implementación de nuevas tecnologías, sino por la actuación de los servicios de inteligencia,  intercambio de información más eficaz entre los Estados y la implicación de toda la cadena de suministro para aplicar dichas medidas.
 

Back to top