Italia: Costa Cruceros invertirá 2.400 millones de euros en nuevos barcos a pesar de la crisis

Italia. Paralelamente a la botadura de sus buques Pacífica y Luminosa, en Génova, Costa Cruceros anunció que espera alcanzar los 1.5 millones de pasajeros en 2010 y aumentar su flota de 14 a 17 buques en los próximos tres años, lo que supondrá un aumento de 22.4% en su capacidad, hasta los 46.400 viajeros, y una inversión total de 2.400 millones de euros.
El presidente y consejero delegado de la compañía italiana, Pier Luigi Foschi, dijo a la prensa que Costa Cruceros incorporará a su oferta el buque Costa Deliziosa, con una capacidad para 2.826 pasajeros, que inaugurará a finales de 2009, y otros dos barcos en construcción, de 3.780 plazas cada uno, para la primavera de 2011 y de 2012.
Foschi destacó el peso de Italia en el mercado europeo de cruceros, un sector que sólo el año pasado generó 1.500 millones de euros por la construcción de barcos, de los cuales 635 millones responden a la inversión realizada por Costa Cruceros, y generó ingresos directos por valor de 4.400 millones de euros.
En 2008, la compañía transportó 1,2 millones de pasajeros, lo que supone un récord para el sector crucerista italiano, y facturó 2.358 millones de euros, reportó Europa Press.
Costa Cruceros, que forma parte de Carnival Corporation, cuenta con las marcas Costa Cruceros y Aida Cruises, además de Iberocruceros, de la que ya controla el 100% tras adquirir a Orizonia el 25% que poseía.
Iberocruceros dispone de tres buques, Grand Mistral, Grand Voyager y Grand Celebracion, que pueden acoger hasta 4.500 pasajeros. En total, el grupo italiano reúne 23 barcos en servicio y siete en construcción.
Actualmente, Costa Cruceros cuenta con una flota de 14 barcos, todos de construcción italiana, con características distintivas y con una oferta de 250 destinos en el Mediterráneo, el Norte de Europa, el Mar Báltico, El Caribe, Sudamérica, los Emiratos Arabes, Oriente Próximo e India.
El Pacífica y el Luminosa
La compañía presentó el fin de semana en Génova sus dos nuevos buques, los números 13 y 14 de su flota, el Costa Pacífica y el Costa Luminosa, construidos ambos en los astilleros de Fincantiere (Venecia), con una inversión de 900 millones.
"Con la botadura de Costa Pacífica y Costa Luminosa se hace tangible el éxito del constante compromiso de la compañía de innovar y renovar el concepto de viajar y de la hospitalidad desde tres factores, la búsqueda de la satisfacción del cliente, la motivación del personal y la calidad del producto, que marcan el distintivo de Costa Cruceros", destacó el presidente y consejero delegado de la naviera, Pier Luigi Foschi, durante el acto de presentación.
El Costa Pacífica, que la naviera posicionará en el puerto de Barcelona, cuenta con 1.504 camarotes, para una capacidad total de 3.780 pasajeros, y una tripulación integrada por 1.110 personas. El barco operará semanalmente desde la Ciudad Condal para realizar cruceros de siete días por el Mediterráneo.
Como principal novedad, el Costa Pacífica es el primer crucero que cuenta con un estudio de grabación real a bordo, donde los pasajeros pueden cantar sus propias canciones sobre una base musical y grabar su voz en un CD como recuerdo de sus vacaciones.
La oferta se completa con un centro de bienestar con spa y tratamientos de talasoterapia, un simulador GP, cinco restaurantes, una zona central de piscinas que se extiende a dos cubiertas, además de una zona Playstation World, zona de recreo infantil, instalaciones deportivas, un gimnasio y tres anfiteatros.
Por su parte, el Costa Luminosa dispone de 1.130 camarotes y una capacidad para 2.826 pasajeros, 772 de ellos con balcón privado. Se trata del barco más exclusivo e innovador de la naviera, dirigido a clientes que buscan un servicio de excelencia. Como peculiaridad, alberga en su interior una colección de obras de arte de 288 piezas originales y más de 4.700 reproducciones.
En lo que se refiere a la innovación, es el primer crucero italiano que dispone del sistema Cold ironing, que permite al buque recibir la corriente de tierra mientras está fondeado en el muelle sin necesidad de mantener encendidos los motores para alimentar los generadores, preservando así el medio ambiente.