Italia: Tras el retiro de varios oferentes interesados en Alitalia, el gobierno teme por proceso de venta
Italia. El gobierno de este país se encuentra escéptico sobre el interés de uno de los dos oferentes que quedan en el proceso de subasta de Alitalia, pero no está en busca de planes alternativos para salvar a la aerolínea, dijo el ministro de transportes.
Los comentarios se conocen tras el retiro de varios potenciales interesados -el más reciente, el de la aerolínea rusa Aeroflot-. Esto deja el proceso de venta de Alitalia al borde del colapso, mientras crecen los rumores sobre la reacción de Roma en caso de que la licitación fracase.
"No estamos pensando para nada en opciones alternativas", dijo el ministro de Transportes Alessandro Bianchi, a la prensa.
"Estamos enfocados en el Plan A", agregó.
Bianchi afirmó que era escéptico respecto al compromiso del fondo de inversión estadounidense MatlinPatterson, que se reintegró al proceso de subasta el mes pasado, debido a que pocos lo ven como un contendiente real por la aerolínea.
"No parecen haber dado grandes señales de vida (en la licitación)", dijo Bianchi.
Los medios italianos han especulado con que el fondo de inversión podría seguir los pasos de la rusa Aeroflot y retirar su oferta, y que es poco probable que realice una propuesta de adquisición por la aerolínea.
Las ofertas por Alitalia AZPIa.MI deben ser presentadas hasta el 12 de julio.
Sólo una pequeña línea aérea italiana, Air One, está en carrera, aparte de MatlinPatterson, pero el periódico local Il Sole 24 Ore publicó el miércoles que Roma estaba estudiando alternativas en caso de que el proceso fracase.
El gobierno debería cerrar la aerolínea o reiniciar las conversaciones con Air France AIRF.PA , antiguo aliado de Alitalia, que ha dicho reiteradamente que no tiene interés en ofertar a menos que la compañía italiana sea reestructurada, dijo el periódico