Jamaica confirma el primer caso de fiebre chikungunya
Las autoridades de salud de Jamaica han confirmado el primer caso de fiebre chikungunya en la isla, importado, luego de recibir un reporte con un diagnóstico positivo tras pruebas realizadas por la agencia regional sanitaria, la Caribbean Public Health Agency (CARPHA). También Colombia acaba de informar sobre su primer caso.
El director médico de Jamaica, Kevin Harvey, precisó que se trata de un residente local que viajó a otro país afectado por la fiebre y regresó enfermo, y señaló que el Ministerio de Salud seguirá reforzando la vigilancia para reducir las posibilidades de transmisión dentro del país a través de una programa de control de los vectores, los mosquitos Aedes aegypti y Aedes albopictus, ambos activos en espacios domésticos.
Según datos de las autoridades sanitarias regionales, hasta el 14 de julio 28 países y territorios de América Latina y el Caribe han reportado casos de chikungunya, 5.227 de ellos confirmados por pruebas de laboratorio y más de 300 mil sospechosos desde que se detectaron los primeros casos en la región, el pasado mes de diciembre en el sector francés de la isla de San Martín.
La cifra de muertes se mantiene en una veintena, principalmente reportadas en Martinica (12 fallecimientos), y tres en cada caso en República Dominicana, Guadalupe y Saint Martin. Mayormente, se trató de personas con enfermedades previas que agravaron su cuadro o eran pacientes de edad avanzada con males debilitantes.
Colombia
La Secretaría de Salud del Valle del Cauca (suroeste) reportó el pasado viernes el primer caso del virus del chikungunya en Colombia: una señora de 71 años que llegó en las últimas horas a la ciudad de Cali procedente de República Dominicana.
"La sanidad portuaria detectó que la señora traía una serie de medicamentos y al interrogarla manifestó que había sido tratada en República Dominicana por chikungunya", dijo a periodistas el secretario de salud del Valle, Fernando Gutiérrez.
El funcionario dijo que inmediatamente se comunicó el evento a Salud Pública del departamento y al Instituto Nacional de Salud, donde se confirmó que es el primer caso reportado de este virus en el país.