Jamaica intensifica esfuerzos en el área de los acuerdos sobre servicios aéreos
Jamaica. El gobierno está actualmente trabajando para concluir unos 46 acuerdos de servicios aéreos en los próximos meses, con el fin de optimizar el transporte aéreo hacia y desde la isla. Estos acuerdos, de los que el país firmó 16 el pasado año, contribuyen a facilitar las operaciones de código compartido entre aerolíneas y a promover las prácticas no discriminatorias en el sector.
Los acuerdos más recientes han sido aprobados con Islandia, Ghana, Suiza y Kuwait, dijo a la prensa el Ministro de Transporte y Obras, Mike Henry, al tiempo que están a punto de cerrarse acuerdos con Brasil, Chile, Sudáfrica y Etiopía.
Al mismo tiempo, el gobierno jamaicano y su similar de China están concluyendo negociaciones para un acuerdo de cielos abiertos con China. Además, ha sido actualizado el acuerdo de servicios aéreos con Canadá, precisó.
“Queremos que la idea de hacer a Jamaica un hub mundial se haga realidad. Para ello, estamos negociando con varios países y buscando abrir negociaciones con el resto de las naciones que son importantes en las redes de rutas internacionales”, dijo el funcionario.
En adición a los servicios comerciales y de carga, los acuerdos de servicios aéreos buscan facilitar las operaciones de código compartido entre aerolíneas designadas, contribuir al juego limpio entre todos los interesados y desalentar las acciones discriminatorias y abusos desde posiciones dominantes en el sector, explicó Henry.
Además, destacó, son una puerta que se abre para más relaciones con otros países, facilitando la llegada de inversión extranjera y los flujos turísticos al país.