Jordania: Turismo español creció más de 50 por ciento en los dos primeros meses del año

29 de Marzo de 2010 8:23pm
godking
Jordania: Turismo español creció más de 50 por ciento en los dos primeros meses del año

Jordania. Pese a la crisis, la afluencia de turistas españoles hacia este destino creció 54% en enero y febrero respecto a los dos primeros meses de 2009. Para este año, las previsiones del Jordan Tourism Board hablan de una cifra cercana a los 40.000 visitantes provenientes del país europeo.

Según los datos facilitados por el Jordan Tourism Board, en los meses de enero y febrero de 2010 el turismo español creció respectivamente un 40% y 82% más respectivamente que en los mismos meses del año 2009, con 54% global para ambos meses.

Teniendo en cuenta esta evolución, que ya se vio desde los últimos meses de 2009, el Jordan Tourism Board prevé superar el registro de visitantes españoles que marcó en 2009 (29.300) hasta llegar a los 40.000.

En cuanto a datos globales, el turismo internacional ha tenido en los dos primeros meses del año un repunte de 35% respecto a 2009.

Jordania y sus joyas

La ciudad de Petra, una de las 7 maravillas del Mundo, es el tesoro más preciado de Jordania y su atracción turística por excelencia. A la lista de atractivos se suman el Mar Muerto, el punto más bajo del planeta, y con una reconocida oferta de salud y bienestar, y el desierto de Wadi Rum.

Además, el viajero podrá conocer Amman, la capital, con su teatro romano y la mezquita King Abdullah; la reserva de Ajloun; la zona de Betania, una constante referencia en los textos bíblicos; el Monte Nebo, donde Moisés divisó la Tierra Prometida de Canaán; Anjara, venerada como el lugar donde Jesús y su madre María hacían escala en sus viajes, y Mukawir, identificado como el palacio-fuerte de Maqueronte, del rey Herodes.

Back to top