Kenia: Compañías de turismo aprovechan la Obamamanía para hacer negocios
Kenia. Las compañías locales están aprovechando una oleada de euforia por la victoria en las elecciones estadounidenses de Barack Obama, cuyo padre nació en este país, usando el nombre del venidero presidente para vender todo tipo de productos, desde cerveza hasta pintura.
Los kenianos ven a Obama, cuyo padre nació en el pequeño pueblo de Kogelo, al oeste del país, como uno de los suyos, asegura un despacho de la agencia Reuters, el cual explica que incluso la moneda nacional avanzó frente al dólar luego del triunfo del primer presidente negro en la historia de Estados Unidos, y en Kenia inmediatamente se declaró un día de feriado nacional en su honor.
Algunas empresas y figuras políticas usualmente poco populares de Kenia se apresuraron a publicar anuncios en los diarios felicitando al presidente electo, mientras otras compañías lanzaron productos conmemorativos y publicidades con el tema de Obama.
Una publicidad radial promete un trabajo de pintura en el que la audiencia propone a la Casa Blanca que profundice la variedad de colores.
El ministro de Turismo, Najib Balala, cree que el pueblo de Kogelo, donde aún vive la abuela de Obama, puede ser un punto clave para reavivar la industria, muy perjudicada por la sangrienta crisis post electoral que atravesó Kenia este año.
Al recorrer el área la semana pasada, el ministro dijo que el Gobierno construirá un museo de 5 millones de chelines (63.600 dólares) dedicado a la memoria del padre de Obama, con la esperanza de atraer a más turistas estadounidenses, que vienen al país en mucha menor proporción que británicos y alemanes.
Sin embargo, el fenómeno no es nuevo. Ya la compañía keniana East Africa Breweries (EABL) fue pionera en la explotación del fenómeno Obama, y en el 2004, cuando el futuro presidente logró una banca en el Senado estadounidense, una cerveza de EABL llamada "Senador" recibió un instantáneo impulso porque los kenianos la bautizaron Obama.
Al día siguiente de la victoria electoral de Obama, la cervecera lanzó una edición limitada llamada "Presidente", que planea ofrecer durante otros dos meses y podría vender de forma permanente si la demanda sigue alta.
Entre otras compañías del país que intentan explotar el nombre de Obama se incluyen un proveedor de servicios de internet y varios hoteles.