Kenia: Denuncian que mueren un promedio de 100 leones cada año
Kenia. Desde 2002 han muerto en este país un promedio de 100 leones por año, reveló el Servicio de Vida Salvaje (KWS), y alertó que si no se detiene la matanza de los felinos, mayormente a manos de ganaderos, la especie podría afrontar la extinción dentro de dos décadas.
Los ganaderos, que matan a los leones para evitar que ataquen a sus animales, son los principales responsables de la muerte de los felinos, dijo a AFP Paul Udoto, portavoz de KWS, organización estatal que controla las reservas del país.
La destrucción de su hábitat, las enfermedades y el aumento de la población humana también son causas de que la cantidad de leones haya pasado de 2.749 hace siete años a 2.000 en la actualidad, explicó el experto. "Tenemos que tomar medidas para estabilizar este número o aumentarlo", afirmó.
Educar a la gente sobre la importancia de los felinos en el turismo es una prioridad en los esfuerzos para salvarlos", aseguró. El turismo, en particular mediante los safaris en las reservas y las estancias en las playas del océano Indico, es clave para la economía del país.