Kenya debe recuperar actividades vinculadas al turismo de naturaleza por lo que representan para su economía

12 de Marzo de 2008 6:23am
godking

Kenya. El director ejecutivo del Programa de la ONU para el Medio Ambiente (PNUMA), Achim Steiner, señaló la importancia del turismo de naturaleza para este país por su valor a favor de restaurar la estabilidad, la economía y diversidad.

El turismo natural en esa nación africana se redujo en un 90 por ciento debido a la reciente violencia post electoral de meses atrás, que dejó un saldo de mil muertos y más de 300 mil desplazados.

El Director Ejecutivo del PNUMA, dijo que esa industria ha sido fundamental en la economía y la creación de trabajos en Kenya y por ello es preciso restaurar sus actividades cuanto antes.

La inestabilidad en ese país desde diciembre último dejó sin trabajo a 25 mil personas vinculadas directamente con las actividades turísticas y a otros miles que son sus asociados indirectos, expresó Steiner.

La crisis, agregó el funcionario, repercutió asimismo en las ganancias de parques y reservas naturales, y puso en riesgo iniciativas de conservación que desarrolla el Servicio de Flora y Fauna de Kenya.

Steiner subrayó con el reciente acuerdo de paz auspiciado por un grupo de personalidades africanas liderada por el ex secretario general de la ONU Kofi Annan, que el turismo puede desempeñar un papel fundamental en restaurar la estabilidad en esa nación.

De esa forma, precisó, también se conseguirá conservar flora, fauna y ecosistemas importantes, desde criaturas carismáticas como elefantes y rinocerontes, hasta tiburones ballena y algunas de las más densas y diversas poblaciones de aves del mundo.

Más de un millón de turistas internacionales visitaron Kenya en el año 2007.

Back to top