Kimby María Sett, Desarrollo de Imagen Institucional del INGUAT(Instituto Guatemalteco de Turismo)
Las ediciones de este año de las ferias Mitt Moscú y Otdykh & Leisure le han servido a Guatemala para conocer más de cerca las características del mercado emisor ruso, y buscar perfiles de touroperadores que puedan y quieran mover ese turismo hacia Latinoamérica. Así lo ratifica la señora Sett en entrevista con Caribbean NewsDigital
¿Qué cambios se están produciendo en Guatemala en estos momentos en materia de promoción turística, y por qué razón han venido a esta feria?
-Rusia es un mercado con muchas posibilidades para nosotros y hemos decidido, para el próximo año, invertir un poco más en estos mercados potenciales. Dentro de los cambios que se están dando en el sector turístico en Guatemala, se están promoviendo mucho más los diferentes segmentos turísticos: el turismo cultural, comunitario y de cruceros, algo a lo que ponemos gran énfasis en este momento. Estamos impulsando cambios a una ley referente al pago de impuestos por parte de los cruceros para fomentar el aumento de las visitas de embarcaciones al país.
¿Es el Ministro de Turismo el que está fomentando todo esto?
-Sí, nuestro Director.
¿Cuál es la estructura actual del INGUAT (Instituto Guatemalteco de Turismo)? ¿Cómo ha cambiado y quiénes son las personas que están en cargos directivos en estos momentos?
-Nuestro director es el señor Roberto Robles, el subdirector es el arquitecto Guillermo Novielli; la jefa de Promoción y Mercadeo, la licenciada Ericka Guillermo, el jefe de Investigación de Mercados, el licenciado Francisco Chavarri, y el jefe de Desarrollo de Producto Turístico, el arquitecto José Julio Díaz.
¿Qué esperan obtener de este viaje a Moscú para asistir a la Feria Leisure, y en la Feria MITT del año que viene?
-Mayor presencia de Guatemala en la mente de los turistas rusos, obtener perfiles de turoperadores para poder nosotros brindar una oferta adecuada al mercado, elevar la participación de nuestras empresas para que ellos puedan impulsar los tours a Guatemala. Eso es lo que estamos buscando: más contactos y más perfiles.