Kirguistán: Accidente aéreo deja unos 70 muertos al precipitarse a tierra un avión minutos después de su despegue

26 de Agosto de 2008 12:38am
godking

Kirguistán: Al menos 68 personas murieron al precipitarse a tierra cerca del aeropuerto de Biskek un avión Boeing 737 serie 200 de la compañía local Itek Air, poco después de su despegue con destino a Teherán, Irán.

El aparato, que según informes preliminares podría haber sufrido una brusca despresurización de la cabina, cayó a unos dos kilómetros de la pista, cuando intentaba volver a esta, después de que el capitán informara de graves fallos técnicos a bordo.

"Según las últimas informaciones, hay 68 muertos", de un total de 83 pasajeros a bordo, informó la portavoz presidencial de Kirguistán, Rosa Daudova, quien añadió que entre los fallecidos hay "24 kirguís, 52 iraníes, un turco, dos canadienses, tres kazajos y un chino".

El avión, que se dirigía a Irán, se estrelló pocos kilómetros después de haber despegado del aeropuerto Manas de Biskek, después de que la cabina sufriera una dramática pérdida de presión, afirmó el primer ministro Igor Chudinov.

Las autoridades de Aviación Civil indicaron que el accidente ocurrió sobre las 20H40 (14H40 GMT), sólo 10 minutos después de haber despegado.

Según estas autoridades el Boeing pertenecía a la aerolínea kirguisa Itek Air y había sido alquilado a la compañía iraní Aseman Airlines, añadió.

Itej Air está en la lista negra de la Unión Europea de aerolíneas que tienen prohibido sobrevolar territorio comunitario.

Los informes preliminares indican que entre los sobrevivientes podrían estar algunos de los siete miembros de la tripulación están entre los supervivientes de la catástrofe aérea, la mayor de Kirguistán desde que la ex república soviética lograra su independencia.

En el avión también viajaban 17 adolescentes de un equipo juvenil de baloncesto kirguizo, de los cuales siete podrían haber sobrevivido y estar hospitalizados.

El aeropuerto de Manas, del cual despegó el Boeing 737 está situado junto a una base estadounidense que utiliza parte de sus pistas para operaciones logísticas y de apoyo a las fuerzas norteamericanas desplegadas en Afganistán.

Trabajadores del aeropuerto que vieron los restos del avión aseguraron que la cola es la única parte del mismo que quedó intacta.

El ministro de Transportes, Nurlan Sulaimanov, indicó que el avión, construido en 1979, estaba en buenas condiciones y que había pasado recientemente una revisión.

Este es el tercer accidente aéreo que ocurre en el mundo en los últimos días, y el segundo de gran magnitud en menos de una semana.

En Guatemala, 10 personas murieron y otras cuatro resultaron heridas en un accidente aéreo ocurrido este domingo en el departamento de Zacapa, en el este de Guatemala.

La aeronave siniestrada trasladaba a un grupo de personas desde el aeropuerto internacional La Aurora, hacia El Estor, en el departamento caribeño de Izabal, y todo indica que la avioneta tuvo un fallo en uno de los motores, se precipitó a tierra e incendió.

El pasado miércoles un avión de la compañía aérea española Spanair que debía viajar entre Madrid y Las Palmas, en el archipiélago de Islas Canarias, se estrelló al despegar del aeropuerto de la capital española causando la muerte de 154 personas.

Back to top