Líbano: Recuperan del mar cadáveres de pasajeros del avión de Ethiopian Airlines

26 de Enero de 2010 11:52pm
godking
Líbano: Recuperan del mar cadáveres de pasajeros del avión de Ethiopian Airlines

Beirut. Unos 30 cuerpos habían sido recuperados del mar en la noche del lunes tras el accidente de un avión de Ethiopian Airlines que cayó en la madrugada en la costa de este país, poco después de despegar del aeropuerto de Beirut con 90 personas a bordo. Las autoridades estimaron improbable hallar sobrevivientes y hasta el momento consideran que la causa del desastre fue el mal tiempo.

El ministro de Defensa de Líbano, Elías Murr, indicó que "el mal tiempo fue aparentemente la causa del accidente" del vuelo ET 409 de Ethiopian Airlines. El avión, un Boeing 737-800, despegó en medio de una fuerte tormenta.

El presidente libanés, Michel Suleiman, descartó que pudiera tratarse de un atentado. “Por ahora, es improbable que se trate de un acto de sabotaje. La investigación descubrirá la causa", dijo.

Según el Ejército libanés, el avión se partió en el aire antes de precipitarse al mar, muy agitado debido a la tormenta, por lo que las esperanzas de encontrar supervivientes son escasas.

El Gobierno libanés ha solicitado la ayuda de la Fuerza Interina de la ONU en el Líbano y de otros países para recuperar entre los restos del aparato la caja negra que permitirá reconstruir el accidente. La misión de paz de Naciones Unidas en Líbano envió tres barcos y dos helicópteros a la zona para ayudar en el rastreo.

Algunos testigos dijeron haber visto una bola de fuego en el cielo antes de que la nave se precipitara al agua, poco después de despegar rumbo a Addis Abeba, la capital de Etiopía. Algunos medios libaneses, incluso, barajaron la hipótesis de que un rayo impactara en el aparato.

Por su parte, la compañía Ethiopian Airlines informó que ya ha puesto en marcha un equipo de investigación. Según la aerolínea, 51 de los 82 pasajeros son libaneses, mientras 23 son del país africano. Hay pasajeros de otras nacionalidades, incluidos sirios e iraquíes, y también estaba a bordo Marla Sánchez Pietton, cubana nacionalizada francesa y esposa del embajador de Francia en Beirut.

Los primeros informes aseguran que el avión desapareció del radar cinco minutos después del despegue, que se desarrolló en mitad de una tormenta, y se estrelló en el mar a la altura de la localidad de Naame, unos 18 kilómetros al sur de Beirut.

Back to top