La brasileña Odebrecht inicia estudios de suelo para nueva Terminal Sur del aeropuerto de Tocumen

Tras adjudicarse a fines de 2012 el contrato para construir la Terminal Sur en el Aeropuerto Internacional de Tocumen, superando a la compañía China Harbor Engineering, la brasileña Norberto Odebrecht ha recibido luz verde de Tocumen S.A. para iniciar los estudios de topografía y geología.
Esos trabajos, que se realizan en las cercanías del Corredor Sur, donde se construirá el nuevo acceso de cuatro carriles a la terminal, permitirán determinar la composición del suelo y servirán para desviar el cauce del río Tocumen.
Dentro del proyecto de la constructora brasileña, el edificio principal de 75 mil metros cuadrados costará 415.6 millones de dólares (incluido el equipamiento). La nueva pista de aterrizaje implicará un desembolso de 66,7 millones y la torre de control uno de 15 millones de dólares.
Entretanto, el acceso de cuatro carriles, una obra que contempla trabajos sobre el río Tocumen, absorberá 43 millones de dólares.
La primera fase de la Terminal Sur, de la que forma parte el edificio principal que tendrá cerca de 20 puertas de abordaje, deberá estar terminada para mediados de 2014, según los plazos considerados en el proyecto.
Con la nueva ampliación, Tocumen podrá atender a 15 millones de pasajeros al año. En 2012, el aeropuerto internacional panameño atendió a 6,8 millones de viajeros, el 45% de ellos en tránsito.