La CTO pide legislación que regule vertimiento de desechos en el mar regional
Durante el discurso central de la segunda Conferencia Sostenible, el miércoles en San Eustaquio (Sint Eustatius), el secretario de la Caribbean Tourism Organization (CTO), Hugh Riley, recordó que los países caribeños tienen la responsabilidad de proteger sus recursos marinos y llamó a una legislación que regule el vertimiento de desechos en aguas de la región.
La conferencia de dos días, organizada por la Fundación para el Desarrollo del Turismo en San Eustaquio, con el apoyo de la CTO, se ha desarrollado bajo el tema “Turismo y agua: proteger nuestro futuro común”, en sintonía con el Día Mundial del Turismo.
Riley afirmó que el agua está en el centro de los esfuerzos de sostenibilidad del Caribe, y consideró imprescindible que se pongan en vigor políticas para preservar ese vital recurso.
“No debemos olvidar que el Caribe tiene el deber de crear políticas y engendrar conductas en nuestra gente y en quienes nos visitan, con el fin de preservar nuestros recursos acuáticos para las próximas generaciones”, dijo el directivo de la CTO a una audiencia reunida en el Centro para la Juventud Mike Van Putin.
“Debemos poner en práctica políticas para el uso sostenible del agua y métodos adecuados de manejo de desechos en las aguas. No sólo debemos activar, sino que urge reforzar toda legislación que regule la disposición de desechos en las aguas que bañan nuestras orillas. Debemos castigar severamente a quienes violan las regulaciones, porque ponen en peligro nuestra salud y el futuro de nuestros hijos”, subrayó Riley.
Los delegados a la conferencia han debatido sobre temas como quiénes se benefician de la administración de costas; los riesgos para la vida salvaje y el agua junto con las oportunidades que brinda el turismo, y la conservación del agua en la industria de la hospitalidad.