La Habana: ciudad que inspira más de una canción

Dicen que las ciudades se conocen caminándolas y sí, realmente es la mejor manera pero no la única. Si usted quiere conocer a La Habana, pero por una u otra razón no puede desandarla, déjese seducir por las canciones que han sido inspiradas en la ciudad maravilla. Aquí le proponemos 16 temas musicales a propósito del aniversario 499 de la fundación de la Villa de San Cristóbal de La Habana, justamente este 16 de noviembre.
- Hoy mi Habana es uno de los temas más emblemáticos dedicados a La Habana. El tema fue compuesto por José Antonio Quesada en 1984 y quizás la versión más conocida es la que interpretara la cantante cubana Xiomara Laugart. Una de sus estrofas dice:
Hoy mi Habana viste lo mejor
y más coqueta que una flor
abre sus puertas y ventanas
Ella se ha sentado en el balcón
abanicando la ilusión
de que esta noche sea amada.
- Vamos a Andar La Habana de Ireno García. Este trovador con su andar pausado y su suave voz, transmiten la calma de esta ciudad. Una de sus estrofas dice:
Vamos a andar La Habana, amor,
pegándonos al mar.
Apunta el día y la ciudad
se quiere levantar.
Ya sale el sol
desde un balcón
dorando una canción.
Vamos a andar La Habana, amor,
siempre buscando el mar.
- Siete días del músico y compositor Descemer Bueno es un canto a la nostalgia, es la voz de quienes no viven en la Isla pero la llevan consigo.
Son siete días que no volverán jamás
Segundos que naufragan en la intensidad
De una ciudad
Llena de recuerdos y momentos
Tejidos por azar sublimes pero son, causa y efecto
Del corazón abierto, me arrepentí, pero volví.
- Por La Habana de la compositora y Premio Nacional de Música, Marta Valdés. Un bellísimo tema que interpreta Miriam Ramos y que forma parte del disco homónimo.
Nuestro amor está inscrito en sus torres,
en los arcos de un viejo portal
en los más increíbles balcones
y en todas las piedras de La Catedral.
- Havanization de Raúl Paz. Un tema que habla de los ratos en el Malecón, de su gente, de los ánimos de una ciudad y de la alegría que se vive en ella. La canción pertenece al disco del mismo nombre que es la octava producción de Raúl Paz.
Para la Havana que te mira
Para la Havana que está al lado
Hay una Havana que me encanta, una Havana mía.
Hay una Havana de pasión y melancolía.
Calor, tabaco, ron y poesía.
Y una sonrisa a cada rato con su picardía.
- Habáname de Carlos Varela.
Habana, mi Habana,
si supieras el dolor que siento cuanto te canto
y no entiendes que este llanto es por amor.
- Sábanas Blancas de Gerardo Alfonso. Este popular guaguancó es una de las canciones más representativas de la ciudad y su gente.
Habana, mi vieja habana
señora de historia de conquistadores y gente
con sus religiones, hermosa dama...
Habana, si mis ojos te abandonaran...
si la vida me desterrara a un rincón de la tierra
yo te juro que voy a morirme de amor y de ganas
de andar tus calles, tus barrios y tus lugares...
- Canción de una elegía de Silvio Rodríguez
Tú me recuerdas las calles de La Habana Vieja,
la Catedral sumergida en su baño de tejas.
Tú me recuerdas las cosas, no sé, las ventanas
donde los cantores nocturnos cantaban
amor a La Habana.
- Se ha despertado mojada de Silvio Rodríguez.
Se ha despertado mojada
la estancia y más la distancia
del sol a mis alas.
Y se ha empapado la suerte,
pólvora seca y la mueca
que le hice a la muerte.
Pero si tu luz me oyera,
digo tu luz y no tú,
porque con lo que oyes tú
oyes también a cualquiera.
Pero si tu luz me oyera,
a pesar de la humedad,
la capital sacará
por mí y por ti su bandera.
- Havana City de Los Van Van. El llamado tren de la música cubana le ha cantado a la esencia de esta ciudad, a lo curioso que sucede en ella y lo ha hecho de manera pícara y profunda. Compuesto por el líder de la agrupación, ya fallecido, Juan Formell, fue uno de los temas más populares de las década del 80.
Cualquiera, en la Habana
Tiene un amigo llamado José
Qué seguro que está alquilando
Su Chevrolet del '53
Son Pepes los Joses
Los que alquilan sus Chevroleses
Y nadie sabe cómo esa gente
Sin saber inglés y un tín de español
Esta frase que está pega'
Se les ocurrió
Qué barbaridad
Si quieres vivir un mar
De aventuras
Ven aquí a mi Habana
Havana City, "Havana crazy
Welcome to the capital!
- La Habana sí de Los Van Van
La Habana sí,
La Habana tiene ganas,
ganas de que la cuiden,
que se pongan para ella
La Habana quiere ser la capital más bella
de América Latina,
de América Latina.
- Hermosa Habana de Los Zafiros. Esta agrupación vocal de las décadas de 1960 y 1970 fue y sigue siendo uno de los íconos de la música cubana. Se dice que este es uno de los primeros temas dedicados a La Habana y que se hizo internacionalmente famoso. Compuesto por Rolando Vergara es uno de los temas del CD La Caminadora.
Habana
Hermosa Habana
Lindo es tu Prado
Lindas son tus calles
Bello es tu mar
Habana, a ti llega mi canto
Como gemir de violines
Que solo tocan para ti
- Habana de mi amor del compositor Armando Oréfiche
Cuando de tu amor yo me alejé
Y tu dulce brisa ya no sentí
Con amor recordé
Lo que al dejarte perdí
Habana de mi amor
Jamás olvidaré lo que eres para mí.
14. Leal al tiempo de Polito Ibáñez. Este tema es una de las once composiciones que integran el fonograma: De amor a La Habana. Una compilación realizada por el cantautor Amaury Pérez.
Vuelven los martillos neumáticos sobre la ciudad
Un cigarrillo encendido dibuja la silueta de un hombre
Que el destino volverá metal
Es hombre, sueño, viejo, niño
La Habana es su carrusel
en donde giran los misterios
De un ciudad que desnuda el esqueleto cada amanecer
Y sueña campanas, portales con alas y alza los brazos divinos
Al sol que saca a la luz viejas cicatrices
De muros y adoquines que al final son como espejos
Huellas, reflejos de un sentimiento
Leal al tiempo
- Habana de Fernando Mulens. Este tema es interpretado por Miriam Ramos en su disco dedicado a La Habana.
Habana, sirena que sueña dormida a la orilla del mar
Habana, yo quiero juntico a tu pecho reír y soñar.
Cuando estoy lejos de ti, me ahoga el sentimiento
Y solo acierto a llorar cuando en ti pienso
Habana
- Postal de la Habana de Joaquín Sabina. El tema pertenece al álbum Yo, mi, me, contigo cuya fecha de lanzamiento fue 1996.
Desde el balcón
Que daba al malecón
Veía cada mañana
Los peces de La Habana
Bailando con la historia un guaguancó
Y en el hotel
El mundo iba al revés,
Y el siglo en camiseta
Regaba las macetas,
Y en cada bicicleta caben tres
Y la noche insensata
Con sus ojos de fuego
Negros, como dos perlas de carbón,
Provocándome al juego
Tropical y pirata
De la gata mulata y el ratón