La Habana se alista para la Feria Internacional del Libro
La vigésimo tercera Feria Internacional del Libro, Cuba 2014, del 13 al 23 de febrero en La Habana y hasta el 9 de marzo en el resto del país, pondrá a disposición del público más de 700 títulos y estará dedicada a Ecuador.
Además, el evento estará dedicado a la escritora Nersys Felipe Herrera, Premio Nacional de Literatura 2011, y al historiador Rolando Rodríguez García, Premio Nacional de Ciencias Sociales, 2008, y rendirá homenaje al bicentenario del natalicio de la gran escritora cubana Gertrudis Gómez de Avellaneda.
El programa incluye eventos literarios, artísticos y académicos que tendrán lugar en la sede principal del complejo histórico constituido por la Fortaleza San Carlos de la Cabaña y el Castillo de los Tres Reyes del Morro, y en otros espacios de la capital cubana como como el Pabellón Cuba, la Casa de las Américas, la Casa del Alba Cultural y el Centro Dulce María Loynaz.
Según dijo a la prensa recientemente, Juan Rodríguez, vicepresidente del Instituto Cubano del Libro, para la feria se ha previsto la comercialización de 2,5 millones de ejemplares, y se incluyen en el total de las ediciones impresas 32 obras de autores de Ecuador.
Además, se espera a unas 160 personalidades como participantes, incluidos 120 escritores, y la llegada de 138 expositores que contrataron dos mil 622 metros cuadrados en la sede principal de la Fortaleza San Carlos de la Cabaña.
En cuanto al programa, se destacan como novedades la celebración por primera vez de un coloquio sobre antropología y arqueología, que tendrá una importante presencia de especialistas ecuatorianos, cubanos y mexicanos, y la integración de la colina de la Universidad de la Habana como otra de las locaciones de la Feria.