La OMT presenta su Red de Respuesta de Emergencia contra una posible epidemia de fiebre aviaria en humanos

17 de Abril de 2006 6:00am
godking

Naciones Unidas. La Organización Mundial del Turismo (OMT) anunció una iniciativa de respuesta a la fiebre aviaria y de preparación para una posible pandemia humana, que sería muy costosa para la industria sin chimeneas.

En la presentación de la llamada Red de Respuesta de Emergencia del Turismo celebrada en Washington, el secretario general de la OMT Francisco Frangialli precisó que los desastres allende las fronteras tienen un creciente impacto global y requieren de acciones coordinadas.

Esas medidas, dijo el funcionario, deben ser implementadas por organismos internacionales que forman parte de la familia de las Naciones Unidas, y por parte de los Estados que la integran.

Hemos visto esta situación con el Síndrome Respiratorio Agudo (SARS), que costó la vida a 774 personas e infectó más de ocho mil en el mundo, el tsunami del océano Indico y ahora con la fiebre aviaria y las preparaciones para una pandemia humana, expresó Frangialli.

El SARS y el tsunami tuvieron negativos impactos en la industria asiática, el primero con una tremenda caída del turismo en ese continente y el segundo con la devastación de muchos de los centros turísticos de Tailandia, Sri Lanka y otros países.

Desde el actual brote, iniciado en diciembre del 2003, se han reportado 192 casos de fiebre aviaria, 109 de ellos fatales, provocados por el contacto con aves infectadas.

Los expertos indican, sin embargo, que el virus H5N1 puede mutar y convertirse en una forma capaz de transmitirse de persona a persona, en un escenario que desencadenaría una pandemia humana.

La incertidumbre de la mutación de la fiebre del pollo a una pandemia humana significa que es necesario preparar medidas de contingencia en la comunidad internacional, enfocadas a nivel nacional, expresó el asesor de la OMT Geoffrey Lipman.

Back to top