La rutina diaria y la salud

La buena salud de las personas comienza en la casa, en su entorno diario, donde se pueden tomar pasos a nivel individual y familiar para una vida más segura y saludable.
Hay muchas cosas que usted puede hacer todos los días para mantenerse saludable, y la mayoría de ellas no llevan mucho tiempo y cuestan muy poco.
¿Cuáles son las medidas diarias a adoptar para llevar una vida más segura y saludable?
Duerma lo suficiente
El no dormir suficiente se asocia a múltiples enfermedades y afecciones crónicas como diabetes, enfermedades cardiovasculares, obesidad y depresión. Además, es la causa de accidentes de tránsito y accidentes relacionados con el uso de maquinaria, y cada año provoca un número considerable de lesiones y casos de discapacidad.
Las recomendaciones sobre las horas que es necesario dormir indican que el número de horas cambia a medida que vamos envejeciendo. Sin embargo, no hay una "cifra exacta" ya que las horas de sueño que necesita una persona varían. Por lo general, los adultos necesitan dormir entre 7 y 9 horas.
No fume
No fume y evite el humo secundario. Inhalar el humo secundario que producen los fumadores causa problemas de salud similares a los de los propios fumadores. Dejar de fumar proporciona beneficios inmediatos y a largo plazo. Dentro de los 20 minutos después de haberse fumado el último cigarrillo, su cuerpo comienza a experimentar una serie de cambios que continuarán durante años.
Manténgase físicamente activo
Realice actividad física al menos dos horas y media a la semana. Incluya actividades que aumenten las frecuencias cardiaca y respiratoria y que fortalezcan los músculos. Usted no tiene que hacerlo todo de una sola vez. Distribuya su actividad física durante la semana y a manera de sesiones cortas a lo largo del día.
Consuma alimentos nutritivos
Coma diariamente una variedad de frutas y verduras. Limite el consumo de bebidas con alto contenido de calorías, azúcar, sal, grasa o alcohol. Mantenga una dieta saludable o recomendable, es decir que debe tenerse en cuenta en cualquier régimen alimentario, que se obtiene al menor costo posible y que debe cumplir con los siguientes requisitos: equilibrada, completa, suficiente, variada, adecuada e inocua.
La dieta es equilibrada cuando existe un adecuado aporte calórico de cada macronutriente al valor energético total; completa cuando están representados de forma racional todos los grupos básicos de alimentos (constructores y reparadores: proteína animal y vegetal, energéticos: carbohidratos y grasas, reguladores: vitaminas y minerales); suficiente cuando aporta la cantidad de alimentos que un individuo necesita para cubrir sus necesidades nutricionales; variada por la combinación de las propiedades organolépticas y las formas de presentación según las técnicas culinarias empleadas; adecuada cuando está acorde al estado fisiológico del individuo e inocua cuando ofrece todas las garantías que se enmarcan en el concepto de seguridad alimentaria.
¿Qué otras medidas debe adoptar?
Aunque usted se sienta bien, visite a su médico. Algunas enfermedades y afecciones pueden no tener síntomas, por lo que los chequeos ayudan a diagnosticar anomalías antes de que se conviertan en un problema de salud. Vaya a sus chequeos regulares con su médico:
-Hágase las pruebas médicas preventivas que necesita
-Conserve su salud a cualquier edad
Vacúnese
Los adultos también necesitan vacunarse. Aun cuando haya recibido vacunas de niño, la inmunidad puede comenzar a disminuir con el tiempo. Los adultos jóvenes, los de mediana edad o los de edad avanzada, TODOS necesitan vacunarse para mantenerse sanos. Las vacunas pueden protegerlo a usted y a las personas cercanas a usted de enfermedades graves como:
-La influenza (gripe)
-Culebrilla (herpes zóster) (para adultos de 60 años o más)
-Enfermedad neumocócica (para adultos de 65 años o más y adultos con afecciones específicas)
Usted puede necesitar otras vacunas como las que protegen contra la hepatitis A o B, la varicela, el sarampión, las paperas y la rubéola. ¡Hable con su médico y determinen qué vacunas necesita para mantenerse saludable!
¿Qué otras recomendaciones son necesarias?
Mantenga un registro de los valores de su presión arterial, los niveles de azúcar (glucosa) en la sangre, el colesterol y el índice de masa corporal (IMC) entre otros. Estas mediciones pueden servir para obtener una idea rápida de su estado de salud y del riesgo que enfrenta de padecer ciertas afecciones. Asegúrese de preguntarle a su médico, sobre las pruebas que necesita y con qué frecuencia debe hacérselas. Si sus cifras están bajas o altas, su médico le puede explicar lo que esto significa y le puede dar recomendaciones para que se estabilicen a un nivel más saludable.
Para dudas o sugerencias, escribir a: valerajo23@yahoo.es