LAN y TAM concluyen transacción que lleva a crear LATAM Airlines Group

24 de Junio de 2012 11:05pm
webmaster
LAN y TAM concluyen transacción que lleva a crear LATAM Airlines Group

La aerolínea chilena LAN y la brasileña TAM confirmaron que han concluido exitosamente el proceso de intercambio de acciones a través del cual combinarán sus negocios y pueden crear finalmente LATAM Airlines Group S.A. Este grupo surge con vocación de líder, porque entre ambas compañías permitirá la conexión con 150 destinos de 22 países.

Tal como se anunció con anterioridad, y según explicaron las dos aerolíneas en una nota de prensa, la transacción fue llevada a cabo mediante una oferta de intercambio de acciones, en la cual los accionistas de TAM tuvieron la opción de intercambiar sus acciones de TAM por acciones de LAN, a un ratio de 0.9 acciones de LAN por cada acción de TAM. Las acciones de LAN a intercambiar son en la forma de BDRs (“Brazilian Depositary Receipts”) en Brasil y ADRs (“American Depositary Receipts”) en Estados Unidos.

La oferta de intercambio de acciones, que se materializó con una subasta realizada este viernes, estaba sujeta a una condición de que 2/3 de las acciones de TAM participantes en el proceso debían estar de acuerdo con la  cancelación del registro de TAM como una empresa pública en Brasil.

Indica el comunicado que esta condición se alcanzó finalmente con un 99,9%  de las acciones participantes en la oferta. “La cantidad de acciones de TAM contribuidas al proceso de oferta de intercambio, más las acciones de TAM contribuidas por los accionistas controladores, representan un 95,9% del total de acciones de esa compañía”, refiere el reporte.

Luego de conocerse esta noticia, y con respecto al grupo que ahora nacerá, el vicepresidente ejecutivo de LATAM Airlines Group S.A, Enrique Cueto, aseguró que será una oportunidad para llevar a Sudamérica al mundo. “Nos permitirá posicionarnos para poder operar en un escenario cada vez más competitivo, producto de la continua consolidación del sector aéreo mundial”, estimó.

“El crecimiento que generará LATAM Airlines Group nos permitirá ofrecer nuevos destinos para nuestros clientes, crear más oportunidades para nuestros más de 51.000 empleados y generar  mayor valor para los accionistas. Además, podremos aportar al desarrollo económico, social y cultural de nuestra región, mejorando la conectividad de pasajeros y carga en Sudamérica y el resto del mundo”, destacó de su lado Mauricio Rolim Amaro, vicepresidente del Directorio de TAM S.A.

Entre los beneficios a los que podrán acceder de manera paulatina, tanto los pasajeros de LAN como de TAM, están la mayor conectividad, mejores itinerarios y frecuencias, y disminución de los tiempos de conexión.

Adicionalmente, desde el 27 de junio próximo, los miembros de los programas de pasajero frecuente LANPASS y TAM Fidelidade, podrán acumular y canjear kilómetros/puntos en la completa red de vuelos de LAN y de TAM.

Además, los socios de categorías superiores de ambas líneas aéreas, Comodoro/Black y Premium Silver/Red, sumarán a sus actuales beneficios, el acceso a servicios preferentes junto a un acompañante, como acceso a salones VIP propios de cada línea aérea, chequeo y embarque preferente en aeropuerto y equipaje prioritario.

Algunos puntos a precisar

El vicepresidente ejecutivo del nuevo grupo explica en la referida nota que las dos aerolíneas mantendrán sus centros de operaciones actuales tras la creación de LATAM: LAN en Santiago y TAM en Sao Paulo, y que continúan operando con sus actuales marcas de la misma forma como lo han hecho hasta ahora.

“Este es el comienzo de un largo viaje y los beneficios para nuestros clientes se irán incorporando gradualmente, a medida que avance la integración de ambas compañías. En este sentido, cualquier cambio nos preocuparemos de informarlo oportunamente a nuestros pasajeros y clientes de carga”, puntualizó.

LAN y TAM no sólo comparten una visión de negocio sino también la pasión por entregar un servicio de excelencia a sus pasajeros y clientes de carga. La asociación fue anunciada en agosto de 2010, pero ha tenido que someterse a un profundo proceso de revisiones de todo tipo.

En enero de 2011 ambas compañías suscribieron los acuerdos vinculantes definitivos y, a partir de entonces, sometieron la asociación a la aprobación de diversas autoridades y organismos, incluyendo la Agencia Nacional de Aviación Civil de Brasil (ANAC), el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia de Chile (TDLC) y el Consejo Administrativo de Defensa Económica (CADE), en Brasil.

Ahora, tras lograr el paso final que les permitirá combinar sus negocios, ratificaron que proyectan sinergias aproximadas de 170 a 200 millones de dólares para los primeros 12 meses posteriores al cierre, incrementándose a  una cantidad anual  de entre 600 millones y 700 millones de dólares, que según estiman se conseguirán en su totalidad durante el cuarto año de la existencia de LATAM Airlines Group S.A

Back to top