Latam Airlines reporta beneficio neto de 21 millones en el tercer trimestre

14 de Noviembre de 2012 8:49pm
webmaster

De julio a septiembre pasados, LATAM Airlines Group registró un beneficio neto de 21,3 millones de dólares e ingresos totales de 3.344,9 millones, informó el holding, que también reportó incrementos en el tráfico de pasajeros en agosto y septiembre.

El tercer trimestre de 2012 representa los tres primeros meses de la combinación de negocios entre LAN y TAM.

La utilidad neta de 21,3 millones contrasta con una pérdida por 454 millones registrada en el resultado pro-forma del tercer trimestre de 2011, excluyendo items no recurrentes, precisó LATAM.

Según el reporte del grupo, los gastos no recurrentes durante el tercer trimestre de 2012 incluyen US$19,5 millones por costos relacionados con el proceso de combinación de las operaciones entre LAN y TAM llevado a cabo el 22 de junio del 2012, y un gasto no recurrente por US$70,4 millones relacionado con el aumento en Chile de la tasa de impuesto de primera categoría desde 17% a 20%.

Las ventas totales durante el trimestre alcanzaron los US$3.344,9 millones frente a las ventas por US$3.476,8 millones durante el tercer trimestre del 2011. La disminución de 3,8% es resultado de una caída en los ingresos por venta en el negocio de pasajeros y un descenso del 14,4% en las ventas relacionadas con el negocio de carga, lo que se vio parcialmente compensado con un aumento de 19,6% en ingresos por otras ventas, indica el informe.

Las ventas del negocio de pasajeros disminuyeron 2,4% en el trimestre, en el que hubo un incremento de 2,2% en la capacidad de pasajeros medida en ASK, que fue totalmente compensado con una disminución de 4,6% en las ventas por ASK (RASK).

Este descenso se explica parcialmente por un impacto de tipo de cambio por US$195,6 millones como resultado del efecto que tuvo la devaluación del real brasilero en las ventas de TAM contabilizadas en esa moneda, refiere LATAM, y señala que los mercados regionales continúan mostrando una sólida tendencia en la demanda, explica el documento.

Los incrementos de capacidad se observaron principalmente en las rutas regionales dentro de Sudamérica y en los vuelos domésticos dentro de Chile, una expansión que fue parcialmente contrarrestada con una disminución de la capacidad ofrecida en vuelos domésticos de Brasil y en vuelos de largo alcance a Europa.

El crecimiento del tráfico de pasajeros durante el trimestre alcanzó el 7,2%, con factores de ocupación que alcanzan el 80% y 3,7% más que igual periodo del 2011. Los yields disminuyeron un 9% en comparación con el tercer trimestre del 2011, impactados en su mayoría por el mercado doméstico Brasil, lo que fue parcialmente compensado por incrementos en otros mercados domésticos y en las operaciones regionales.

Además de los desafíos relacionados con la transición a LATAM Airlines Group y al cambio en las operaciones domésticas de Brasil, los ingresos operacionales de este trimestre reflejan el impacto negativo que tuvo la depreciación de la moneda brasilera, y la continuación de una débil demanda en el mercado de carga.

Durante el tercer trimestre del 2012, las ventas en los negocios de pasajeros y carga representaron un 84,2% y 13,4%, respectivamente, dentro del total de las ventas de la compañía, que a la vista del trabajo realizado en los primeros meses tras la fusión reafirma el objetivo de alcanzar sinergias de entre US$600 y US$700 millones en el cuarto año después de la fusión.

LATAM recibió el primer Boeing 787-8 Dreamliner en septiembre, siendo la primera en América y una de las primeras compañías que cuenta con ese avión en el mundo. Actualmente LATAM opera dos Boeing 787 en las rutas Santiago-Buenos Aires y Santiago-Lima.

Durante el tercer trimestre, además, la compañía recibió un total de seis Airbus 320, cuatro Boeing 767-300 y dos Boeing 777-300 para su flota de pasajeros, así como un Boeing 777 de carga.

Para el cuarto trimestre del 2012, LATAM espera recibir seis aviones de la familia Airbus A320 para operar rutas domésticas y regionales, además de cuatro Boeing 767-300, tres Boeing 777-300 y dos Boeing 787-8 Dreamliners para rutas de largo alcance. Con respecto a la flota de carga, la compañía espera la entrega de un avión Boeing 777 de carga.

Back to top