Latinoamérica: Boeing reitera que en esta región se generará una alta demanda de aviones en próximos años

Latinoamérica. Teniendo en cuenta las previsiones de que el transporte aéreo crecerá sobre un 7% en esta región durante los próximos 20 años, impulsado por una tasa de crecimiento económico promedio de alrededor de 4% anual, el fabricante Boeing se prepara para una alta demanda de aviones en la zona y está valorando incluso la introducción de un nuevo modelo de bajo costo que se adecuaría muy bien en vuelos domésticos y enlaces cortos.
Este anuncio fue realizado ayer por Randy Tinseth, vicepresidente de Mercadotecnia de Boeing Commercial Airplanes, quien reiteró el pronóstico de que en Latinoamérica se necesitarán unos 2.180 aviones nuevos, por un valor total de aproximadamente 210.000 millones de dólares en los próximos 20 años, a fin de atender la demanda de las aerolíneas de la región.
De acuerdo con un despacho de CNNExpansión, el directivo argumentó en esa dirección que entre los productos más novedosos que el fabricante ofrecerá en breve está el Boeing 747 800, que cuenta con tecnología aplicada en la eficiencia de su motor y que apenas hace un mes realizó su primer vuelo de pruebas en Houston, Texas.
La empresa presentará también el Boeing 373, preparado para una menor conectividad, y que se caracteriza por ser un avión más pequeño, de un solo pasillo, ideal para vuelos domésticos.
Esas son las propuestas más inmediatas del fabricante, que espera comenzar a responder así a una demanda que apenas está iniciando.