Lesotho y otros países vecinos de Sudáfrica se quedaron sin los beneficios del Mundial

10 de Junio de 2010 1:49am
godking
Lesotho y otros países vecinos de Sudáfrica se quedaron sin los beneficios del Mundial

Lesotho. Los habitantes de este país esperaban ver a las estrellas del fútbol y ganar más turismo con la Copa, pero como todas las naciones fronterizas a Sudáfrica su sueño quedó hecho añicos, salvo para Zimbawe, que pagó casi dos millones de dólares para atraer a Brasil.

En las afueras de Maseru, capital del pequeño reino montañoso de Lesotho, los jugadores del Lesotho Stars y de los Naughty Boys FC se calientan antes del partido. Algunos sólo llevan una bota, otros juegan descalzos y uno lo hace en calzoncillos.

La mayoría tendrá que ver el Mundial por televisión, a pesar de que la ciudad sudafricana de Bloemfontein (centro), una de las sedes de la Copa del Mundo, se encuentra a sólo dos horas por carretera. Camerún, Francia, Nigeria, Grecia y hasta Sudáfrica jugarán en su estadio hasta el 11 de julio.

"Cuando uno no tiene nada, no puede ir a ver a esos equipos", lamenta el suplente Thabo Mokuku, que esperaba que el Mundial aumentara el número de turistas en Lesotho.

La mayoría de los habitantes del continente tuvieron la misma decepción. En esta primera Copa del Mundo africana, sólo 40.000 billetes fueron vendidos a africanos, contra 230.000 a extranjeros.

El ministro sudafricano de turismo, Marthinus van Schalkwyk, criticó a la Fifa por haber vendido billetes demasiado caros y por internet, cuya difusión es escasa en el continente.

Otros denuncian que los organizadores sudafricanos nunca tuvieron intención de atraer numerosos hinchas africanos.

Los países de Africa austral esperaban que los turistas extranjeros aprovecharan su viaje a Sudáfrica para descubrir otros países de la región, pero la crisis económica redujo de 450.000 a 300.000 el número de visitantes.

La alta temporada turística en Namibia o en Botswana, durante el invierno austral de junio a agosto, podría ser incluso menos rentable que los años anteriores, estimó el economista del banco Old Mutual Namibia.

"Existe el riesgo que los turistas, desalentados por los precios demasiado altos, los vuelos y los hoteles completos, opten por otros destinos a mejor precio", comprobó.

Además, ninguno de los 32 equipos del Mundial optó por entrenarse fuera de Sudáfrica, pese a los esfuerzos de Lesotho, Mozambique y Zimbabue para intentar atraerlos.

Zimbabue pagó 1,8 millones de dólares (1,5 millones de euros) para lograr un partido amistoso con Brasil.

Tsebo Matsasa, un entrenador de Lesotho, lamenta que los organizadores del Mundial no hicieran más esfuerzos para promover los otros países de la región.

Matsasa, que tiene un hotel en Lesotho, confía en que las cosas cambien durante el Mundial.

"La gente va a venir por primera vez hasta el sur del continente y se dará cuenta de que existe un enclave en Sudáfrica. Por tanto, si podemos hacer una campaña de propaganda para nuestro país, todo no está perdido", pronosticó.

Back to top