Lic. Gibran Chapur, Sales Strategy Officer, Palace Resorts, Miami

30 de Noviembre de 2010 1:39am
webmaster
Lic. Gibran Chapur, Sales Strategy Officer, Palace Resorts, Miami

Gibran es uno de los hijos del propietario de esta cadena, trabaja hace siete años en la empresa familiar junto con primos y hermanos, y afirma estar muy contento de llevar adelante la labor de sus padres. Actualmente, desde las oficinas centrales de Miami, en Estados Unidos, gestiona la red de representantes de Palace Resorts, que entre otras acciones intensifica su promoción en el mercado ruso y prepara para inicios de 2011 un concierto de nivel mundial en el Hard Rock Hotel & Casino Punta Cana, de República Dominicana.

¿Cuál es su función en las oficinas de Miami?

-Estamos desarrollando el tema de las agencias de viajes, directamente trabajando con la estructura de representantes que hemos contratado, aproximadamente 13 en Estados Unidos y dos en Canadá. Estamos abogando además por captar nuevos mercados a nivel internacional.

¿Cuáles son los principales mercados de Palace Resorts en Estados Unidos?

-Básicamente, touroperador, bodas y grupos son los más importantes en el mercado, y a los que nos enfocamos principalmente.

¿Trabajan más el turismo individual o grupos?

-Le damos la misma importancia tanto a touroperador como a grupos. Son mercados bastante amplios. En touroperador habíamos perdido algo de presencia por no tener representación en la calle, pero ya contratamos una estructura de representantes para que visiten las agencias, presenten nuestra marca, tanto Palace Resorts como Le Blanc y Hard Rock.

¿Gestionan directamente desde Miami el mercado canadiense?

-En Miami están las oficinas centrales y desde ahí se distribuye el trabajo a Brasil, Canadá, México, otras zonas de Estados Unidos… La base es Miami, pero tenemos un representante para grupos en Canadá y vamos a contratar a dos más para agencias y touroperadores.

Desde el punto de comercial han cambiado la estructura en Europa, ¿cómo es ahora el trabajo?

-Antes teníamos una representante en España. Ahora, debido a que el mercado principal es Inglaterra, cambiamos hacia allí nuestra representación. Está en Londres, pero con representación en toda Inglaterra. Trabajamos con una empresa reconocida, y confiamos en tener éxito ahora que British Airways abrió su ruta a Cancún; esperamos que la ruta tenga buena concurrencia para que otras aerolíneas abran vuelos, generando competencia y bajen las tarifas para que haya más afluencia de turismo europeo a Cancún.

¿Qué importancia tiene el mercado alemán para Palace Resorts?

-Ahora estamos enfocándonos más en el mercado inglés. Conforme vayamos posicionándonos allí, trabajaremos en captar más mercados. Todos los mercados son importantes.

Su producto encaja perfectamente en el mercado ruso. ¿Cómo lo abordan?

-El mercado ruso, con 15 vuelos a la semana a Punta Cana donde tenemos un hotel de 1.800 habitaciones, es sumamente importante para nosotros, porque tiene vacaciones de nueve a diez días de estancia promedio. Es muy importante para Hard Rock y Palace Resorts.

¿Van a tener un representante específicamente en Moscú?

-Hace unas semanas, durante la feria Leisure en Moscú, contratamos a dos representantes para el mercado ruso, principalmente Moscú y San Petersburgo.

¿Prevén algún servicio especial en vuestros hoteles de cara al turismo ruso? ¿Cartas en ruso, personal que domine el idioma?

-Estamos enfocando básicamente dos hoteles para el mercado ruso: el Le Blanc de Cancún y el Hard Rock de Punta Cana. Tenemos los menús en ruso, todo el colateral es ruso y vamos a tener concierge en ruso. El ruso es una persona que no conoce mucho el inglés, y valora mucho que haya atención en su idioma.

En cuanto a atención y alimentación, al ser un todo incluido de lujo tenemos capacidad de ofrecer al cliente lo que desee.

¿Tienen en planes alguna remodelación o apertura de hotel?

-Por el momento lo más nuevo que tenemos es Hard Rock Punta Cana, y eso es lo que estamos impulsando. Probablemente ya tengamos allí en enero de 2011 un concierto de un artista de gran renombre internacional.

¿Hay algún touroperador en Estados Unidos que esté específicamente trabajando su hotel de Punta Cana?

-Todos los operadores con los que trabajamos el destino México trabajan también República Dominicana, tanto Travel Impressions como MLT, Go Go, Funjet, entre otros… Son ellos en los que nos estamos apoyando para grupos y convenciones, y también nos apoyan las casas de incentivos.

¿Se está notando en los niveles de ocupación la recuperación económica?

-El año pasado veíamos el índice de reservas lento para 2010. Hoy, vemos que en 2010 para 2011 vamos aproximadamente en 25% arriba del año anterior.

Sus hoteles tienen Spas con una calidad excepcional… ¿Cuál es para vosotros el más significativo?

-El Spa más moderna y más completo que tenemos actualmente es el del Hard Rock en Punta Cana. Tiene hidroterapia, terapia de lodo, de hielo; vapor, sauna, reflexología… Es muy completo, con una gama muy amplia de servicios, Desde mi experiencia en el área de Spa, creo que es el más grande en cuanto a área y servicios. Hay que destacar que está en un hotel de 1.800 habitaciones.

¿Y en México, cuál sería el más emblemático?

-Podemos hablar de tres Spas, porque el Aventura Spa es el más grande de Latinoamérica, tiene más de 100 cabinas; el Spa de Le Blanc, es el de más lujo en el área de Todo Incluido en México, y el de Moon Palace es muy grande y combina golf con Spa.

El cambio de marca en el hotel de Punta Cana, ¿implica un cambio de marca en el Spa?

-La marca cambia en todo el hotel, tanto casino como restaurantes y Spa, conceptos, ideas, fraseologías. Todo. Eso sí, seguimos siendo los dueños del hotel y operando el hotel, por lo que se mantienen los mismos estándares de calidad que tenemos en México.

Back to top