Los Gobiernos reconocen las ventajas de la agilización de los visados

20 de Febrero de 2015 3:51am
webmaster

La agilización de los visados ha experimentado un fuerte progreso en los últimos años, especialmente a través de la aplicación de políticas de emisión de visados a la llegada.

Según el último informe de la OMT sobre apertura en relación con el régimen de visados (Visa Openness Report), ello refleja en general una mayor conciencia entre los responsables públicos de los efectos positivos de la agilización de los visados en el turismo y en el crecimiento económico.

Según el informe, el 62 % de la población mundial necesitaba obtener un visado tradicional antes de salir de viaje en 2014, porcentaje que había sido del 77 % en 2008. En el mismo año, el 19 % de la población mundial pudo entrar en un destino sin visado, mientras que el 16 % pudo recibir un visado a su llegada, frente a unos porcentajes en 2008 del 17 % y del 6 %, respectivamente.

El documento muestra también que la principal medida de agilización aplicada ha sido la del «visado a la llegada». Más de la mitad de todas las mejoras aportadas en los últimos cuatro años consistieron en modificar el requisito del visado obligatorio por el del visado a la llegada.

«La agilización de los visados es esencial para estimular el crecimiento económico y la creación de empleo a través del turismo. Aunque queda mucho espacio para la mejora, nos complace comprobar que un número creciente de Gobiernos de todo el mundo está adoptando pasos decisivos en este sentido", afirmó el Secretario General de la OMT, Taleb Rifai.

Algunos países de las Américas y de Asia y el Pacífico han estado en primera línea en materia de agilización de visados, mientras que Europa y Oriente Medio han mantenido políticas más restrictivas. En general, las economías emergentes tienden a ser más abiertas que las avanzadas, con el Sureste Asiático, África Oriental, Caribe y Oceanía entre las subregiones más abiertas.

"La OMT prevé que las llegadas de turistas internacionales alcancen los 1.800 millones para 2030, y la simplificación de los procedimientos en relación con los visados será importante para atraer a estos viajeros, sobre todo a los turistas procedentes de mercados emisores emergentes como China, Rusia, India y Brasil», agregó el Sr. Rifai.

Los estudios realizados por la OMT y el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (CMVT) muestran que las economías del G-20 podrían incrementar el número de turistas internacionales en 122 millones, generar 206.000 millones de dólares de los EE.UU. adicionales en términos de exportaciones turísticas y crear más de cinco millones de nuevos puestos de trabajo si se mejoran los procedimientos de emisión de visados y se simplifican las formalidades de entrada.

El mismo estudio efectuado para los países del Foro de Cooperación Económica de Asia y el Pacífico (APEC) y de la Asociación de Naciones del Asia Sudoriental (ASEAN) indica que la agilización de los visados podría generar la creación de 2,6 millones de nuevos puestos de trabajo en la APEC y 650.000 puestos en la ASEAN.

La Organización Mundial del Turismo, organismo especializado de las Naciones Unidas, es una agrupación internacional con un papel central y decisivo en la promoción y el desarrollo de un turismo responsable, sostenible y accesible para todos.

Constituye un foro mundial para cuestiones de política turística y una fuente útil de conocimientos en esa materia. En la actualidad está integrada por 156 países, 6 territorios, 2 observadores permanentes y más de 400 Miembros Afiliados.

Back to top