Los piqueros patas rojas aumentan en San Cristóbal

03 de Septiembre de 2015 3:44am
webmaster
Los piqueros patas rojas aumentan en San Cristóbal

Los piqueros patas rojas (Sula sula) estuvieron a punto de desaparecer en Punta Pitt, ubicada al extremo este de la isla San Cristóbal, en Galápagos. Allí, el dato más antiguo que las autoridades tienen registrado es de 1982, cuando se contaron 30 adultos (sin incluir juveniles y pichones).

La siguiente cifra, de 1995, situaba en 100 a la colonia adulta de la especie. A los tres años, el número se redujo a 45. Y en 2008 hubo un repunte, con 279 individuos monitoreados. En adelante, la tendencia positiva se mantuvo: en 2013, 427, y este año, 752 aves adultas encontradas en tierra, lo que demuestra la recuperación de esta ave marina nativa del archipiélago.

El último censo, que fue realizado por un equipo de guardaparques el pasado 18 de agosto, mostró ¬además¬ que esos 752 ejemplares adultos integran una colonia que alcanza las 1.107 aves sumando a pichones y juveniles, cifra nunca antes registrada en Punta Pitt.

Carlos Ortega, director de la Unidad Técnica San Cristóbal, de la Dirección del Parque Nacional Galápagos, explica que a partir de 2011 los registros a ejemplares adultos mostraron la tendencia de la población a duplicarse cada dos años.

Ortega indica que el fenómeno de El Niño 1997-1998 y la presencia de especies introducidas, como cabras, gatos, roedores y hormigas, incidieron en la disminución poblacional del ave considerada como de preocupación menor por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza.

El control y erradicación de especies introducidas, dice Ortega, es lo que ha permitido su aumento paulatino de los Sula sula en Punta Pitt.

Este sitio, que cuenta con barrancos, playas e islotes, es uno de los pocos en Galápagos en el que anidan los patas rojas y el único en el que ¬por contar con suficiente alimento y no tener que competir por él¬ conviven las tres especies de piqueros: los patas azules (Sula nebouxii), que anidan en el interior; los patas rojas, sobre arbustos, y los enmascarados (Sula dactylatra), en los acantilados. (I)

Back to top