Luigi Ricardo, Director Ejecutivo de Fondoturismo del Estado de Anzoátegui, Venezuela

Con el slogan de "Anzoátegui, mil vivencias, un solo destino" este estado del oriente venezolano ha iniciado su promoción internacional, ofreciendo a los turistas potenciales playas limpias y de arenas muy blancas, la experiencia de compartir muy de cerca con delfines, y su Parque Nacional Mochima, un maravilloso entorno natural, donde pueden practicarse deportes diversos
¿Cuáles son las características que distinguen al estado venezolano de Anzoátegui?
-Anzoátegui queda al oriente del país. Se caracteriza exclusivamente por ser un estado productor de petróleo y nuestro producto principal para el mercado internacional es el de sol y playa. Yo diría que el destino de sol y playa que tenemos, el Parque Nacional Mochima es nuestro fuerte y está consolidado desde hace mucho tiempo.
¿Qué tipo de productos ofertan al visitante nacional e internacional que llega a este parque?
-Uno de los productos principales que ofrecemos a los turistas se llama Ruta de los Delfines, y en ella se visita a esta especie en su hábitat natural, con la posibilidad incluso de ir a un criadero de delfines. En estos momentos, la comisión de turismo del estado Anzoátegui, en unión al gobierno de Cuba, está construyendo un delfinario en el Parque Nacional Mochima bajo todas las técnicas y asesorías de los amigos de ese país, que nos han ofrecido las oportunidades de respaldo para que podamos tener algo similar a lo que se hizo en Cuba.
¿Pudiera mencionar otras ofertas turísticas que distinguen a este estado del resto de los territorios venezolanos?
-El estado Anzoátegui se caracteriza por tener muchísimas posibilidades para hacer turismo de deporte, hacer bicicleta de montaña, submarinismo. El Parque Nacional Mochima tiene 94 mil kilómetros cuadrados y es un entorno totalmente natural. Bajo el Parque Nacional Mochima podemos decir que tenemos a las islas más bellas del Caribe. Todas estas salidas y excursiones salen desde Puerto La Cruz, y los turistas que estamos recibiendo en estos momentos quedan encantados y sorprendidos de todo el encanto natural de nuestras playas, que son muy limpias y con arenas blancas.