México: Acapulco apuesta por convertirse en un referente para el turismo cultural

29 de Octubre de 2008 12:32am
godking

México. Más allá de sus atractivos de sol y playa, Acapulco quiere convertirse en un referente cultural a través del "Festival Internacional La Nao, Acapulco 2008", que del 1 al 15 de noviembre ofrecerá espectáculos gratuitos de danza, música, teatro, cine, literatura, exposiciones y conferencias.

Fabiola Vega Galeana, secretaria de Desarrollo Social del Ayuntamiento de Acapulco, explicó a Notimex que esta segunda edición del festival significa la consolidación del mismo, pues precisa que el año pasado, el propósito fue probar qué tanta necesidad había en ese municipio de las actividades culturales.

"Hoy en día el festival está ampliamente posicionado. La primera edición nos sirvió para tener un panorama de la gran necesidad de ese acercamiento con las actividades artísticas que tienen tanto los habitantes de Acapulco, como los turistas que nos visitan", señaló.

La funcionaria dijo que en esta ocasión el programa está caracterizado por la excelencia de sus participantes, pues se presentarán grupos internacionalmente reconocidos, como el Ballet Folclórico de Cuba, país invitado de honor, así como compañías de música, danza y teatro de Corea, Japón, China, Filipinas y México.

"Estamos tratando de captar al turismo que busca la cultura en centros de sol y playa. Queremos ofrecer un evento en el que además de presenciar grandes espectáculos, el público conozca a través de las conferencias históricas y las exposiciones, la forma en que Acapulco fue la puerta de entrada de los galeones que provenían del continente asiático, de cómo se dio ese intercambio comercial y por ende cultural que se desarrolló entre esos dos mundos", indicó.

Cabe recordar que Acapulco se encontraba en la ruta de los grandes galeones que surcaban las aguas del Océano Pacífico y el Caribe, transportando exóticas mercancías y suntuosos objetos destinados a enriquecer las arcas españolas.

Cuba, el país al que se dedica el festival en esta ocasión, también estaba en esa misma ruta. En esta edición enviará a una delegación de cerca de 60 artistas de diversas disciplinas.

Destaca la conferencia "155 años de José Martí", que impartirá Mauricio Núñez, sobre este destacado escritor cubano, cuyo pensamiento sigue vigente en América Latina.

Fabiola Vega dijo también que aunque el festival nació como una iniciativa del municipio de Acapulco, ahora cuenta con el apoyo de los gobiernos estatal y federal.

"El gobierno federal aporta tres millones de pesos, el gobierno estatal dos millones y el municipio lo hace con 2.5 millones, además del apoyo de la iniciativa privada para la difusión, entre otras cosas", mencionó.

Con este festival de arte, dijo la funcionaria, Acapulco quiere dar una imagen diferente, más allá de las noticias de violencia que se han dado en los últimos años.

"Creo que es justo que nos reconozcan por estas iniciativas y nos apoyen para seguir llevándolas a cabo", concluyó.

Back to top