México acogerá el Primer Congreso de Turismo Médico de Latinoamérica

23 de Enero de 2009 11:13pm
godking

México. El Primer Congreso de Turismo Médico y Turismo de la Salud en Latinoamérica será realizado en Monterrey, Nuevo León, entre el 27 y el 29 de abril de este año, en una cita que se espera reúna por lo menos a 400 participantes de al menos 25 países de América Latina en el hotel Presidente Intercontinental, sede del evento.

Se consideró a Monterrey como sede para la primera edición del Congreso de Turismo Médico debido a que la ciudad ya está inscrita en programas de atracción de personas extranjeras que buscan atenderse médicamente en la entidad por su alta calidad hospitalaria, sus especialidades y sus costos, que son más bajos que Estados Unidos y Canadá, informa el sitio Biznews.

El segmento de turismo médico ha ido creciendo y ya hasta se ofertan paquetes de hospital-hotel-paseos en Monterrey para aquellas personas que pueden permanecer varios días en la ciudad y recorrer los museos o conocer un poco el entorno natural que rodea la zona conurbada de Nuevo León.

Según el informe 2008 de la empresa consultora Deloitte sobre turismo médico, se precisa que por lo menos 750 000 norteamericanos salieron al extranjero para atenderse médicamente el año pasado, y que para el 2017 la cifra de turistas de la salud podría elevarse a 23 millones. En esta suma, se calcula que los gastos de estos pacientes podrían estar cerca de los $79,500 millones de dólares a finales del 2017.

En Monterrey existen firmas especializadas en Turismo Médico como el Hospital San José, Hospital Christus Muguerza Alta Especialidad, OCA Hospital, Hospital José Eleuterio González, Hospital CIMA Santa Engracia, así como clínicas de tratamientos de belleza y cirugía estética que atraen a cientos de personas al año.

El Congreso de Turismo Médico se desarrollará con conferencistas especializados en la inclusión y práctica del turismo médico en los planes estadounidenses de seguro médico, orientación para formar departamentos de atención al paciente internacional, alta calidad de la atención a la salud en Latinoamérica, la creación de ciudades de la salud y orientación para atraer a pacientes extranjeros.

Dentro de este evento también se programaron paseos para que los asistentes al Congreso conozcan las instalaciones de toda la infraestructura hospitalaria existente en Monterrey y sus municipios aledaños, así como la oferta de rehabilitación en clínicas dedicas a la atención de pacientes que requieran terapias, entrenamientos y ejercicios determinados.

De igual forma se les mostrarán los atractivos turísticos y de entretenimiento que hay para toda la familia a lo largo del año, a fin de que acompañen al paciente en su estadía por Monterrey.

La Asociación de Turismo Médico es la primera organización internacional sin fines de lucro que reúne a los principales hospitales internacionales, proveedores de atención a la salud, facilitadores del turismo médico, aseguradoras y otras empresas con el objetivo común de promover la atención médica de mayor calidad para pacientes en un entorno global.

En tanto que Monterrey Ciudad de la Salud es una agrupación que reúne a los hospitales más prestigiados de Monterrey con el objetivo de promover sus servicios integrales de salud entre pacientes nacionales e internacionales.

Back to top