México: Aerolínea Azteca prevé reanudar operaciones en julio próximo tras su reestructuración
México. Líneas Aéreas Azteca, suspendida por el gobierno de este país desde marzo pasado, dijo que prevé reanudar sus operaciones a más tardar en julio próximo, tras una reestructuración administrativa y financiera desarrollada por sus nuevos dueños.
El director de la compañía aérea, Armando Verdugo, comentó en una rueda de prensa que la empresa ya está "preparada" para retomar sus vuelos y para ello "lleva a cabo un nuevo plan de negocios con capital sano".
El 26 de marzo pasado, el gobierno mexicano, a través del Ministerio de Comunicaciones y Transportes, suspendió las labores de la aerolínea por no cumplir con los estándares internacionales de seguridad y con los procesos administrativos, lo que pondría en riesgo las operaciones y la seguridad de los pasajeros.
"La próxima semana las autoridades aeronáuticas del país verificarán los procedimientos administrativos y operativos y a ellos les corresponde decidir el tiempo en que iniciemos nuestros vuelos, pero calculamos que a más tardar será en tres semanas", indicó el directivo.
Líneas Aéreas Azteca fue recientemente adquirida, con sus activos y pasivos, por un grupo de empresarios encabezados por Marcelo Manfredi, Pablo González y Julio Vertele, entre otros, dijo Verdugo.
Comentó que ahora que la empresa cuenta con un capital "estable", el plan de negocios es "ambicioso" pero antes, dijo, que se están sacando adelante los compromisos como el pago de sus deudas.
Según las autoridades mexicanas, además de que se detectaron diversas "anomalías" en sus procesos administrativos, financieros y técnicos, la empresa presenta hasta la fecha adeudos integrales por más de 10 millones de dólares.
"Están garantizados los compromisos pendientes tanto financiera, jurídica, operativa y laboralmente", precisó Verdugo
El ejecutivo informó que la planta laboral de 1.300 empleados se mantiene y con ella se arrancarán las operaciones aéreas a casi una veintena de destinos nacionales e internacionales.
Líneas Aéreas Azteca cuenta con nueve aeronaves y en los primeros dos meses de este año movilizó a 113.592 pasajeros, un 2,32% del total de viajeros que es transportado en México.