México: Creció un 38 % la inversión extranjera directa en el mundo durante el último año

23 de Octubre de 2007 3:19am
godking

México. La inversión extranjera directa creció en el mundo 38 % durante el último año y la tendencia seguirá en el mismo camino, adelantó la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD por sus siglas en inglés). Al presentar su "Informe sobre las inversiones en el mundo 2007" el organismo detalló que las transacciones superaron los mil 300 millones de dólares y fueron ampliamente dominadas por las transnacionales de países desarrollados.

Si bien los datos del informe, dado a conocer en México por la oficina de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), recogen la información de 2006, se confirma la tendencia de aumentar fusiones y adquisiciones transfronterizas.

En el primer semestre de 2007 este tipo de transacciones alcanzó un monto de 581 mil millones de dólares, lo que representa un incremento de 58 por ciento, respecto al mismo período del 2006.

El principal país receptor de inversiones extranjeras fue Estados Unidos, seguido del Reino Unido y Francia. Las naciones desarrolladas aumentaron 45 por ciento su recepción de capitales, al alcanzar 857 mil millones de dólares.

Los países en desarrollo aumentaron 21 por ciento su recepción, lo que representa 379 mil millones de dólares (China y Honk Kong fueron los principales beneficiados), mientras que las economías en transición como Rusia y Europa Oriental incrementaron 68 por ciento.

Las empresas transnacionales de los países en desarrollo, acumularon 84 por ciento de las transacciones mundiales, destinadas a 78 mil firmas en diversas partes del mundo, de las cuales cada una tiene en promedio 10 filiales en terceros países.

Aún así, del total de los flujos de capital sólo 172 fueron consideradas como "megatransacciones", es decir, aquellas que superaron los mil millones de dólares cada una.

Back to top