México declaró como superado el "Efecto Epidemia" provocado por gripe A

México. "Estamos experimentando una recuperación total del efecto de la influenza A (H1N1), que estalló en abril pasado y provocó una crisis de largo alcance en el sector", aseguró Rodolfo Elizondo, ministro de turismo, tras admitir que aunque el 2009 terminará "con cifras menores al año pasado", ya en octubre la industria recuperó los niveles que tenía en 2008.
Según ANSA y otras agencias de prensa, el funcionario informó que 2009 terminará con una caída de 6,6% en visitantes foráneos y una baja de mil 400 millones de dólares en la captación de divisas.
Elizondo confió en que en 2010 se dé un crecimiento respecto a 2009, aunque apenas se llegará a los niveles que se tuvieron el año anterior, de manera que el crecimiento real podría esperarse a partir de 2011.
El funcionario señaló que el turismo nacional fue el que salvó al sector de un "año catastrófico" derivado de la estampida de paseantes extranjeros; aunque ya en octubre los visitantes foráneos comenzaron a retornar, registrando un incremento de 7,2 por ciento.
El gobierno mexicano destinó más de 90 millones de dólares en recuperar el sector turístico, que atravesó su "peor año por las excepcionales crisis económica, de influenza (gripe) y narcotráfico", que llegaron a reducir hasta en un 80% la ocupación de sus principales destinos, como el balneario de Cancún (sureste).