México muestra claras señales de recuperación turística tras pasar un período difícil
México. Los principales indicadores de la actividad turística en esta nación han comenzado a presentar claras señales de recuperación, luego de varios meses en los que el sector se resintió por los efectos de fenómenos naturales adversos como lo fue el huracán Wilma, y por conflictos políticos como el de la capital de Oaxaca y el del Distrito Federal, así como la inseguridad focalizada en algunos destinos en particular.
Según un informe presentado por la Sectur a finales de la pasada semana, los resultados de la actividad turística acumulados durante el período enero-noviembre del 2006, revelan que pese al complejo panorama mencionado, México ingresó por este concepto casi 100 millones de dólares más que en el mismo lapso del 2005.
Respecto al número de turistas procedentes del extranjero, la nación azteca atrajo a 19 millones dos mil 100 visitantes, las cuales representan 3.2 por ciento menos. Sin embargo, los turistas de internación, registraron en ese período la cifra de 11 millones 176 mil, que si bien son un número inferior en 1 por ciento al de 2005, es de resaltar un gasto que creció 2.8 por ciento, al observarse un ingreso de 7 mil 949.2 MDD.
El gasto medio de esos visitantes creció, en términos generales, 7.1 por ciento con respecto al período enero-noviembre del 2005, aunque es importante resaltar que el gasto realizado por los turistas de internación creció casi cuatro por ciento, al pasar de 684.8 a 711.3 dólares por estadía. Un aumento similar se observó en el gasto medio de los cruceristas, que pasó de 67.4 dólares a 70.2 dólares, un 4.1 por ciento más.
Las operaciones de transporte aéreo movilizaron en México a 33.6 millones de pasajeros, en general, a través de 495 mil vuelos. La variación fue superior en 7.5 por ciento al dato del año precedente.Los pasajeros nacionales por vía aérea crecieron 11.5 por ciento.
Todo esto se refleja en el incremento en el número de empleos directos generados por la actividad turística al mes de noviembre del 2006, que se ubicaron en 1 millón 951 mil 177 plazas laborales remuneradas, el 6.3 por ciento más que en el mismo mes de 2005.
Estas cifras colocan a México frente a una perspectiva muy optimista con respecto al año que inicia, en el que el país ratifica igualmente la condición de ser uno de los territorios más atractivos para las inversiones hoteleras y turísticas de los grandes y más importantes grupos internacionales.