México: Ocupación hotelera cae un 7% en Oaxaca por inseguridad y crisis

14 de Octubre de 2008 3:09am
godking

México. La ocupación hotelera en Oaxaca cayó 7.0 por ciento por la inseguridad y la situación económica que atraviesa el país, lo que significa que opera a 25 por ciento de su capacidad, en vez del 33 por ciento que registraba en esta temporada en otros años, informa un reporte de Notimex.

El presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles (AMHM) de Oaxaca, Sergio Bello Guerra, expuso que el sector venía de una recuperación después del conflicto magisterial de 2006, cuando cerraron 43 hoteles y se perdieron 7 mil empleos directos y 14 mil indirectos.

A la fecha, dijo, se han reabierto 40 hoteles y se recuperaron 1 mil 800 empleos, precisó en entrevista durante el Seminario Canacintra y el Periodismo, realizado en esa ciudad.

"Nos prometieron mil millones de pesos para la recuperación del sector y 50 millones de pesos como promoción en el fondo de contingencias. De esos mil millones llegaron 200 millones en total, con una serie de requisitos muy complicados como empezar a pagar a partir de seis meses pero, cómo hacerlo cuando las empresas estaban totalmente quebradas?".

La situación se complica con la impresión de que Oaxaca es insegura, y por la contracción económica del país. "La parte económica nos está afectando, situación que deberíamos aprovechar al revés, porque a los extranjeros les sale más barato visitar a México por la depreciación del peso frente al dólar", dijo Bello Guerra.

Con ese interés, explico, comenzó la promoción del turismo hacia Oaxaca en la franja fronteriza del sur de Estados Unidos, incluso entre migrantes oaxaqueños, "impulsando el folklor, las tradiciones, el recuerdo, para que sientan que regresan (los paisanos) a sus raíces".

Confió en que las medidas económicas anunciadas por el presidente Felipe Calderón contribuyan a generar empleos y permita al mexicano seguir viajando, "porque cuando no hay dinero para comer y vestir lo último que hacemos es pensar en viajes".

También informó que la mesa directiva de la AMHM a nivel nacional se reunió con la Comisión de Turismo de la Cámara de Diputados, para manifestar su desacuerdo con el recorte de 30 por ciento del presupuesto en turismo y con la eliminación del derecho de no inmigrantes.

"Hay diputados que proponen que en vez de quitar el derecho del no inmigrante, lo aumenten a 100 por ciento, aunque sabemos que no será así; pero los diputados nos prometieron que lucharán para que ese presupuesto no se disminuya".

El dirigente de los hoteleros en Oaxaca pidió impulsar al turismo ahora que hay una disminución en los ingresos petroleros y de las remesas, además de que países de Centro y Sudamérica compiten por atraer visitantes como alternativa para el ingreso de divisas, ahora que la recesión económica está en un nivel mundial.

Back to top