México: Promueve Cuba en este país paquetes de turismo y salud

10 de Junio de 2010 11:36pm
godking

México. La demanda por los servicios médicos cubanos ha aumentado a lo largo de los últimos 13 años en este país y le ha convertido en el tercer emisor turístico de este segmento a la isla caribeña, que ha rediseñado todos sus productos y sigue una política de precios específica dirigida a atender ese creciente interés por su oferta.

“México figura entre los tres principales países emisores de pacientes hacia Cuba”, dijo Obel García Santana, representante de los servicios médicos de Cuba en México.

“Los programas diseñados para atender a los pacientes mexicanos tienen como objetivo elevar la calidad de vida, para lo cual se dejó completamente de lado el tratamiento de cliente para dar paso al de paciente que, además de ser atendido con calidez y profesionalismo, puede disfrutar de una estancia de calidad en Cuba”, precisó el funcionario.

En conferencia de prensa, García Santana indicó que la demanda de mexicanos por los servicios médicos cubanos ha sido creciente a lo largo de 13 años, en el marco de un valioso intercambio de conocimientos y experiencias en el campo de la medicina entre instituciones y profesionales de ambos países, señaló La Jornada.

Auténtica Cuba en México

Cuba espera este año la llegada de más de 75.000 mexicanos a sus destinos turísticos, declaró la directora de la oficina de Turismo cubana en México, Alicia Pérez Casanova, al presentar la nueva campaña promocional Auténtica Cuba.

En conferencia de prensa en la Embajada de Cuba en México, la funcionaria destacó el excelente nivel de la relación bilateral y la confianza de los turistas provenientes de México, desde donde el pasado año llegaron sólo 59.000 visitantes al país caribeño.

En ese sentido, Pérez Casanova reconoció que los servicios turísticos cubanos se han limitado en general a ofrecer para México el paquete de viaje que combina La Habana y Varadero, pero existen otras muchas posibilidades que se ofertarán con la campaña Auténtica Cuba, cuyo objetivo es que la gente conozca cómo es la isla más allá de los puntos más conocidos.

Omar Liliam, director de la empresa operadora de la oficina de turismo en México, informó que durante julio se pondrá en marcha un vuelo directo Tijuana-La Habana, otro entre Monterrey y La Habana y uno más de México a Santa Clara. Esos vuelos se suman a las frecuencias que ya se tienen entre México y la Habana, a través de Mexicana y Cubana de Aviación.

Back to top