México: Reconoce Secretario de Turismo que inseguridad afecta al turismo

13 de Agosto de 2008 3:57am
godking

México. El secretario de Turismo Rodolfo Elizondo admitió que la inseguridad, el alto costo de la turbosina y la recesión económica en Estados Unidos sí afecta la actividad turística en ese país, aunque para ellos se implementen programas que reviren esta baja en el corto plazo.

El funcionario informó a la prensa que la disminución del turismo se ha registrado en entidades fronterizas con Estados Unidos, en donde ha crecido la inseguridad.

La violencia presente en la frontera norte, sumado a las largas filas para cruzar a Estados Unidos, entre otros factores, han provocado la pérdida de 2 mil 450 millones anuales por la baja en la afluencia turística en esa región, admitieron autoridades y prestadores de servicios que se reunieron Ciudad México.

Rodolfo Elizondo Torres, quien encabezó el encuentro entre gobernadores de los estados fronterizos, explicó que en este acordaron un plan conjunto que deberá estar en marcha en dos meses y que incluye acciones desde promoción hasta la creación de infraestructura.

En sentido general, aunque en estas zonas los índices turísticos bajaron hasta 20%, actualmente la situación ha mejorado y los índices bajaron solo hasta el 10%.

Según el periódico El Universal, Elizondo Torres destacó que pese al impacto negativo que ha resentido el norte del país, en el resto del territorio nacional la actividad turística reporta buenas estadísticas con una captación de 6 mil 204 millones de dólares en los primeros cinco meses del año, es decir, 6.8 por ciento más que en el mismo periodo del 2007.

El número de turistas internacionales también creció a 9 millones 433 mil, 4.3 por ciento arriba que el año pasado.

"Estos datos sin duda nos indican que la actividad turística, hablando de los primeros cinco meses del año, no se ha visto afectada por la desaceleración económica del país del norte, por el alto costo de la turbosina y por otros factores que influyen fuertemente en la economía no sólo de nuestro país, sino a nivel mundial", dijo.

Sin embargo, advirtió que en los siguientes meses podría haber un descenso de visitantes en algunos puntos del país por la baja en la frecuencia de vuelos procedentes de Estados Unidos y probablemente en algunas aerolíneas nacionales.

Back to top