México resultó calificado con un 9 de promedio por su incidencia sobre el mercado norteamericano
Fuente: Notimex
México. Especialistas en el mercado norteamericano de turismo calificaron a este país con 9 de promedio en ese ramo, ante lo cual el titular de la Secretaría de Turismo (Sectur), Rodolfo Elizondo, opinó que la evaluación es merecida. Tras encabezar el Foro “Tendencias del Mercado Norteamericano” dentro del 33 Tianguis Turístico, el funcionario también anunció que antes de un año quedará lista una página de Internet que incluirá a todas las empresas locales del ramo.
Sin embargo, indicó que a pesar de las buenas perspectivas que mostraron los especialistas todavía es difícil e irresponsable adelantar lo que podría pasar en el segundo semestre de este año en materia turística.
Durante el panel, Sarita Skidmore, presidenta de MENLO, empresa de consultoría norteamericana, aseguró que los nacionales de ese país están cambiando sus preferencias, aunque apenas 30 por ciento de los que viajan al exterior lo hacen a México.
Calificó con nueve el desempeño del país, pero dijo que México debe trabajar para atraer turistas a pesar de la recesión en Estados Unidos.
También Ray Snisky, presidente de Mark Travel Corporation, evaluó con nueve desempeño del país, pero indicó que a pesar de la pasión que México despierta entre los norteamericanos es necesario hacerlo más accesible.
Recordó que muchos norteamericanos tienen periodos cortos de vacaciones y a pesar de la escasa distancia los viajes se hacen largos por las dificultades de conexión.
Sobre el turismo de negocios, Deborah Sexton, directora de una empresa especializada en ese segmento, dijo que México es el segundo destino preferido por los norteamericanos y, a pesar de que está haciendo bien las cosas, debe mejorar.
Recordó que tecnología, calidad de servicio, precio y precisión son las claves para esta clase de turistas y calificó con al país con 7.5.
A su vez, Peter Yesawich, presidente de una empresa dedicada a estudios del mercado norteamericano, destacó que México merece 10 en cuanto a la experiencia de viaje, pero ocho en materia promocional, por lo cual, opinó, es necesario trabajar más.
Recordó que en Estados Unidos la gente tiene más intenciones de viajar a Europa y El Caribe que a México, tendencia que llamó a revertir aprovechando las potencialidades del país.
En relación a Internet, Michael Pusateri sostuvo que a México le falta mucha accesibilidad y si no trabaja en ella se quedará fuera del negocio. No obstante, calificó al país con 7.5.
La única que no calificó al país fue Viviana Rojas, investigadora de la Universidad de Texas en San Antonio, quien analiza la migración de jubilados hacia México.
Dijo que a pesar de que cada población merece un estudio particular, en general se puede identificar una oportunidad de negocios en la información sobre salud, cuestiones legales, inmobiliarias y de inversión, pues algunas empresas privadas la explotan.
Al término del foro, el secretario Elizondo señaló que es importante la guía dada por los especialistas e insistió en que la Secretaría de Turismo y el Consejo de Promoción Turística de México, promueven un trabajo para crear una "enorme página de Internet".
En ella, anticipó, estarán todos los prestadores de servicios turísticos del país, de todos los tamaños, quienes ofrecerán sus productos de manera clara y expedita. La página podría estar lista antes de un año.