México: Roger Dow, presidente de Travel Industry Association, propone limitar arribos de "spring-breakers"
México. Para Roger Dow, presidente de Travel Industry Association, esta nación debería limitar la llegada de los llamados "spring-breakers", porque impactan de manera negativa la actividad turística local. Al término de su conferencia magistral, pronunciada en el marco del Quinto Foro Internacional de Turismo, celebrado en Cancún, el empresario dijo que si bien la recomendación podría escucharse dura, sería lo mejor si se pretende atraer más turismo.
Dow planteó que los spring-breakers son "jóvenes que hacen todo tipo de locuras y exhibicionismo que pueden afectar la moral, por lo que las familias dudan de vacacionar donde ellos frecuentan".
Enfatizó que si bien la medida podría generar un descenso en el turismo en Cancún y Acapulco, en el mediano plazo eso redundaría en que dichos destinos de playa pudieran ser más visitados. No sólo por el turismo local, sino por el internacional, ya que enfatizó que el verano es una época propia para viajar en familia.
Consideró un error promocionar de forma separada los diversos destinos turísticos, pues si los impulsara de forma conjunta podría tener un mayor impacto positivo para este importante rubro del país.
"Eso daría más fuerza al turismo de México porque la gente del exterior tendría más opciones para visitar en el país o sabrían más de ellas", subrayó.
Por otro lado, al ser cuestionado sobre cuál sería el impacto negativo al turismo estadounidense con la exigencia del pasaporte obligatorio, dijo que de acuerdo con las estadísticas dicha exigencia pudiera repercutir en un impacto negativo de dos por ciento de turistas, esto es unas 300 mil personas menos.
Sin embargo, mencionó que aún no se tiene el estimado de cuál sería el verdadero impacto negativo que esta medida implementada por Estados Unidos traería consigo en materia de turismo a Norteamérica, y que ello se verá hasta la próxima temporada de verano.