México será el invitado de honor de esta VII edición de "Madrid Fusión"
México es el país invitado a la VII edición de "Madrid Fusión", la cita gastronómica más importante del año que reunirá a más de 70 chefs internacionales, 130 expositores, 7.200 personas acreditadas y 400 periodistas nacionales y 160 extranjeros.
Según se informa en un comunicado de prensa emitido por el Consejo de Promoción Turística de este país en España, México estará representado por un grupo de chefs de vanguardia que mostrarán sus interesantes aportaciones culinarias:
-Ricardo Muñoz: “Sopas Mexicanas. Una tradición muy contemporánea” (lunes, 19 de enero)
-Bricio Domínguez: "Cocina Prehispánica"(martes, 20 de enero)
-Enrique Olvera: "La Vanguardia Mexicana: Platos conceptuales con raíces” (martes, 20 de enero)
-Mónica Patiño: “Los Moles: El alma de la cocina mexicana. Actualidad de unas salsas populares” (miércoles, 21 de enero)
-Patricia Quintana: “Tortillas: de la comida de calle a los platos de diseño” (miércoles, 21 de enero)
Bricio Domínguez
La suya es una nueva forma de entender la cocina mexicana de un modo creativo. Encuentra su originalidad en los productos y bucea en los sabores prehispánicos, que recoge los avances técnicos de los grandes maestros de la culinaria contemporánea internacional, y se proyecta al mundo desde la despensa ilimitada de su Guanajuato natal a través de los restaurantes El Jardín de los Milagros y Ocho Reales.
Ricardo Muñoz
Ricardo Muñoz es chef y académico, profesor universitario de cocina y cocinero. Conocedor de los ingredientes y técnicas, representa la vanguardia intelectual que está detrás de la revalorización de la gastronomía de su país. Formado en México, Estados Unidos y Francia, es chef propietario de los restaurantes Azul y Oro del Centro Cultural Universitario y Azul y Oro en la Torre de Ingeniería en México, DF.
Enrique Olvera
Este joven cocinero mexicano funda Pujol, su restaurante en el D.F., con apenas 23 años. Con el tiempo, Olvera ha evolucionado hacia su propio estilo, llegando a consolidar sus elaboraciones personales como una de las más firmes propuestas de cocina mexicana de autor que pueden encontrarse en el país azteca.
Mónica Patiño
Se trata de una de las grandes emprendedoras de la cocina mexicana contemporánea. Ha sido parte esencial en diversos restaurantes, tanto al mando de su cocina como en labores de asesora. Es autora de libros premiados y presenta su propio programa en televisión, pero es, sobre todo, una gran especialista en cocinas del mundo que ha sabido utilizar sus conocimientos para actualizar su propuesta de cocina mexicana avanzada en Naos
Patricia Quintana
Ha publicado varios libros sobre cocina mexicana y ha trabajado para distintas cadenas hoteleras y restaurantes tanto de su país como del extranjero. Izote, su restaurante, es el lugar donde desarrolla una cocina mexicana de autor contemporánea, basada en sus raíces de la región de Quintana pero matizada por el dominio de técnicas internacionales y el conocimiento del conjunto de las cocinas de México.
Un mundo de sabores y colorido
La gastronomía mexicana es un ejemplo más de la diversidad que caracteriza México. La cocina azteca es conocida por su intenso sabor, el uso de especias y sus coloridos ingredientes. Es rica y variada, tras recoger la influencia de la cultura prehispánica, la española, la francesa y la norteamericana.
La comida en México varía según las regiones, el clima y geografía, las diferentes poblaciones indígenas y el grado de influencia española. En el norte, son populares los platos hechos con carne; en el sudeste de México las verduras picantes y los platos con pollo; mientras que Veracruz es conocido por sus mariscos.