México: Tabasco pierde las rutas de 4 aerolíneas, que significan 15 mil pasajeros menos

10 de Marzo de 2009 3:44am
godking

México. En menos de un año, Tabasco perdió el 44 por ciento de su oferta aérea, con la cancelación de vuelos y la desaparición de al menos 4 aerolíneas; la ultima hace apenas dos meses.

Agencias de viajes aseguran que dichas salidas, sobre todo de las denominadas líneas bajo costo, son consecuencia de la crisis financiera que ha golpeado al sector en la entidad, al grado de registrar pérdidas por las pocas opciones que tienen para ofrecer a sus clientes.

Y es que según reportes de Asur, la terminal de Villahermosa registró una caída en la transportación de pasajeros del 19.38 por ciento en un año, al pasar de 83 mil 078 a 66 mil 989 pasajeros transportados, en el periodo comprendido de enero de 2008 a enero de 2009.

Por si esto fuera poco, el anuncio de quiebra de Alma de México vino a complicar el escenario este año para los operadores de viajes, sobre todo porque tenía concentrada la mayor cantidad de corridas no sólo en el sureste, sino al norte del país. Para que se dé una idea, esta aerolínea de bajo costo, que en noviembre anunció que se iba a concurso mercantil por su insolvencia económica, manejaba las rutas con salida de Villahermosa hacia destinos como Cancún, Mérida, Poza Rica, Guadalajara y Reynosa.

"La desaparición de Alma nos afectó tremendamente, porque era una aerolínea que contaba con varias rutas de manera directa; ahora hemos tenido que modificar los itinerarios y muchos clientes se molestan, porque tienen que hacer conexiones hacia la Ciudad de México para viajar de Villahermosa a Cancún, por ejemplo", expresaron ejecutivos de la agencia de Viajes Creatur.

A la cancelación de operaciones de Alma en la entidad, se unen la desaparición de Aerocalifornia, que hace poco más de dos años que ya no opera en la terminal aérea de Villahermosa, lo mismo que la aerolínea de bajo costo Volaris, esta última anunciada con bombo y platillo, hace a penas año y medio.

De esta última, operadores de viaje revelaron que el 12 de diciembre pasado, había suspendido el tramo Villahermosa-Toluca; lo que confirma su sitio de Internet, donde ni siquiera incluye en el apartado de origen a la capital tabasqueña.

"Esta ruta era una de las más solicitadas por los usuarios, sobre todo porque se trataba de una ruta directa; lo que tratamos de hacer para compensar a los clientes es buscar vuelos con mejores conexiones, aunque las aerolíneas se comprometen a que sea de 40 minutos, el mínimo tiempo de espera es hasta de dos horas", agregó la ejecutiva.

Caerán ventas 60% en temporada alta

Como consecuencia de la crisis económica mundial, las ventas de transporte aéreo para las próximas temporadas vacacionales estarán 66 por ciento por debajo de periodos anteriores.

Así lo reportó el presidente de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV) delegación Tabasco, Roberto Pérez Díaz, quien expuso que en las temporadas vacacionales previas a la crisis, los turistas adquirían tres vuelos entre diferentes destinos turísticos.

Con ello, hizo referencia a que si algún grupo turístico llegaba a la Riviera Maya, extendía su tour hacia Mérida o Palenque y con ello, podían tocar Villahermosa por las conexiones áreas.

En cambio, añadió, para la próxima temporada de Semana Santa, esas mismas personas que antes hacían tres vuelos, ahora comprarán un solo vuelo redondo.

En el mismo ejemplo de la conexión con la Ruta Maya, las aerolíneas aéreas han suspendido los vuelos de Villahermosa con los aeropuertos de la Península de Yucatán, de tal manera que si alguien desea viajar entre esta capital y Mérida o Cancún, debe tomar una conexión vía la Ciudad de México.

"Los operadores turísticos del estado están buscando al turista nacional, que es el que siempre ha sido mayoría, aunque la actividad ha bajado", dijo Pérez Díaz.

Recalcó que la baja en temporadas pico "se hará notable en las líneas aéreas, porque el poder adquisitivo de una persona para viajar en avión es más difícil".

Back to top