María del Mar Musciatti, Gerente de Eventos de Mundo MBA
Mundo MBA es una agencia de viajes argentina, que desde hace ocho años incursiona en el segmento de eventos y viajes de incentivos para corporativos. Sobre la forma en que organiza esta actividad, los países con los que más trabaja y sus resultados, conversamos con la gerente de eventos de la compañía durante la reciente edición de BTM Chile.
¿A qué se dedica su empresa?
-Nuestra empresa se encuentra en Argentina, es una agencia de viajes con más de 15 años en el mercado, y hace unos ocho que incorporamos el Departamento de Eventos y Viajes de Incentivos para corporativos.
¿Quiénes son sus clientes más importantes?
-Microsoft, Sony.
¿Qué tipo de viajes son los que organizan, de incentivos o de negocios?
-Hacemos diferentes cosas. Meetings y reuniones, sobre todo incentivos para clientes, convenciones anuales para cada uno de ellos. Eso va variando según lo que ellos van solicitando; por la experiencia que hemos adquirido nos podemos ajustar un poco más a lo que pida el cliente.
¿Qué países son los que utilizan habitualmente para convenciones, viajes de incentivos o congresos?
-Brasil es un destino que utilizamos mucho, así como la propia Argentina. Además están Chile, Uruguay, México, Colombia.
¿Necesitan visas o hay algo que restrinja los viajes?
-No, en esos destinos no. Por eso Estados Unidos es hoy por hoy un destino un poco más problemático, porque los clientes de mis clientes no todos tienen visas, y es ahí donde se genera el problema. Pero en los demás destinos que mencioné anteriormente no.
¿Qué inversión promedio hacen sus clientes, una media por cada participante?
-Entre 5 y 10 mil dólares por persona.
¿Qué duración tienen los viajes de incentivos?
-Los incentivos son de entre 3 y 4 días, mientras que las convenciones oscilan entre 4 y 5 días. Básicamente 3 noches con 4 días.
¿Cuántos viajes organizan aproximadamente a lo largo del año?
-Entre 12 y 15 viajes en el exterior.
¿Trabajan con Cuba?
-Con Cuba todavía no hemos hecho nada, porque hay muchas empresas entre nuestros clientes que tienen capital norteamericano, y les está prohibida cualquier negociación o visita a ese país.
¿Y con Aruba o Jamaica?
-No.
¿Les interesaría conocer esos destinos?
-Sí. Jamaica sobre todo es un destino que nos interesa mucho.