Martina Beeken, Directora de Meier’s Weltreisen para Centro, Suramérica, Caribe, y otras zonas del mundo.

15 de Septiembre de 2007 5:46am
godking
Martina Beeken, Directora de Meier’s Weltreisen para Centro, Suramérica, Caribe, y otras zonas del mundo.

En estos momentos, Beeken sigue muy de cerca el desarrollo del Mega Fam 2007 "Bienvenido in Kuba", que se efectúa desde el 12 de septiembre en diferentes locaciones de este país, con la participación de unos 100 agentes de viaje y representantes de partners, que trabajan con Meiers y provienen de Alemania, Suiza y Austria.

A propósito del evento, esta ejecutiva conversó con Caribbean News Digital sobre el desarrollo del Mega Fam y las bondades de Cuba como producto turístico.

¿Por qué Meier’s escogió a Cuba en esta ocasión para llevar a cabo el Mega Fam 2007?

-Ya hicimos algo así en Cuba, en el año 2004, y tuvimos gran éxito. Fue fantástico. Este es un país que tiene planes muy fuertes en la industria del turismo, y en el mercado también existe un gran interés en Cuba, porque no creo que haya muchos agentes de viaje que la hayan visitado. Por eso hay que presentarles este destino a esos agentes, para que puedan vender este producto.

¿Cuál es su opinión sobre el conocimiento real que existe en Alemania del destino Cuba?

-Bueno, existe mucho interés. Además, la televisión contribuye con alguna información sobre Cuba. Pero no es lo mismo que venir aquí y vivir la experiencia real. Yo considero que hay mucho que hacer por parte de las agencias de viaje para que la gente conozca bien esta isla.

Cuba como destino turístico no sólo ofrece sus bondades naturales, sino también su cultura y tradiciones, ¿Qué opina al respecto?

-Sí. Cuba tiene un gran interés por la cultura y la historia. No todo es sol y playa. Yo diría que el 60 por ciento de nuestros turistas generalmente hacen un circuito que les permite conocer Cuba y su historia, digamos en La Habana, y después continúan hacia la playa para su estancia.

Aunque el Caribe es muy parecido, cada destino turístico en el área tiene características propias. ¿Cómo evalúa usted las potencialidades de Cuba como producto dentro de este grupo de países que también desarrollan el turismo?

-Para mí Cuba ofrece gran variedad. Tiene a La Habana, que es una ciudad grande. Pero por otro lado tiene a Santiago de Cuba, que es muy diferente. Además de la famosa playa de Varadero, que no tiene nada que ver con Holguín, por ejemplo. Una parte de la isla ofrece sol y playa, otra es más verde. Hay variedad, diferencias. Ahora Cuba ha expandido su oferta. Están los cayos que ofrecen modalidades acuáticas como el buceo. Eso, desde mi punto de vista, constituye un producto que se vende mucho.

¿Sobre las expectativas de este Mega Fam?

-Yo creo que como ya tuvimos la experiencia del 2004, esta vez también será de gran impacto. Además, este viaje les ofrece a los agentes tener diferentes experiencias, en los hoteles, en las playas, durante la excursión, en los jeep safari, visitas a diferentes lugares. Es decir, hemos diseñado un programa que permite a los agentes de viaje tener una visión rica y variada, para que conozcan bien Cuba y sean capaces de vender este producto a los clientes que esperan en las agencias.

¿Cuáles son los partners más fuertes que tiene Meier’s en Cuba?

-Los partners más fuertes son las cadenas de hoteles con que trabajamos, como Sol Meliá, Superclubs, Gran Caribe, Cubanacán y la agencia Gaviota.

El Grupo Excelencias promociona las experiencias de turismo en Cuba para el mundo. ¿Cómo evalúa Meier’s la labor que hace Excelencias al respecto?

-Trabajamos en conjunto con el Grupo Excelencias. Conocemos su desempeño y tenemos anuncios con ellos. Igualmente, como parte de los servicios que ofrecen, recibimos los boletines digitales CND en alemán y español, que distribuimos a nuestras oficinas para promover el destino Cuba.

Back to top