Más de 130 escritores ecuatorianos e internacionales se reunirán en Expolibro 2012

28 de Mayo de 2012 10:02pm
webmaster

Los organizadores de la Séptima Edición de la Feria Internacional del Libro de Ecuador, Expolibro 2012, que sesionará entre el 6 y el 15 de julio próximo, indicaron más de 130 escritores nacionales e internacionales estarán amenizando las actividades del evento, previsto para celebrarse en el Palacio de Cristal del Malecón 2000, en Guayaquil.

La cita, cuya entrada será gratuita, espera recibir más de 250.000 visitantes, entre los que se cuentan más de 80.000 niños de todo ese país, que serán incentivados a la lectura y también a hacer literatura, en acciones que buscan impulsar el talento ecuatoriano.

En un comunicado de prensa difundido recientemente, el comité organizador de la feria informa además que se han programado más de 120 actividades académicas, para las que se cuenta con el total apoyo de la Universidad de Guayaquil.

Por su parte, la Casa de la Cultura Núcleo Guayas presentará el ciclo  “Grandes Novelas…Grandes Películas”, dirigido por el experto Jorge Suárez Ramírez, y que acercará a un análisis de películas legendarias imbricadas directamente con el mundo de las letras, como “Las Viñas de la Ira”; “El Viejo y el Mar”; “La Ceguera” y “Muerte en Venecia”.

De su lado, el Grupo Artexpresiones, conformado por Jorge Llerena Estrada, un emprendedor cultural; Alejandro Elías, artista plástico; y, Antonio Santos, actor, poeta y escritor; llevará a los interesados a un mágico encuentro entre la música, el arte y la poesía con la presentación del libro “Se los bebió el silencio”. Las reuniones de este grupo estarán acompañadas por el Grupo Iberoamericano de danza costeña y otros artistas invitados.

La música también será protagonista en Expolibro 2012. “El Casal Catalá de Guayaquil presentará el Concierto “Playlist de Catalunya” de Veus de Cor, y el Coro de la institución promete acercar a los participantes en la feria a la música tradicional catalana del siglo pasado”, detalla la nota, definiendo que estos dos espectaculares encuentros musicales proponen unir fronteras

Los más pequeños tendrán igualmente una cita importante con la cultura. La Fundación Leonidas Ortega Moreira  (FLOM) lanzará la Campaña de Lectura “Leo Lee”, con la presentación del Grupo de Teatro “Papagayo”. La Flom es una organización no gubernamental sin fines de lucro, dedicada a facilitar el acceso a la educación, capacitación y a la articulación de acciones que contribuyan en la siembra, mejoramiento y permanencia de la calidad de la educación y cultura de Ecuador.

A estas actividades se unirá el ya tradicional “Cuento Cuentos”, obras de títeres, presentaciones de Rondas y Juegos de Antaño, entre otras convocatorias de la feria que esperan beneficiar de forma gratuita a más de 80.000 niños.

La séptima edición de Expolibro ha programado también la celebración en su marco del I Encuentro Binacional de Escritores de Ecuador y Colombia, una cita que ha generado muchas expectativas desde que se presentó oficialmente días atrás en la XXV Feria Internacional del Libro en Bogotá.
 

Back to top