Más de 16 mil bares cerraron en España en 2011
Durante el pasado año cerraron 16.684 bares en España, lo que representa un descenso interanual de 7% y una caída hasta un total de 222.840 establecimientos, frente a los 239.524 contabilizados en 2010, informó la Federación Española de Hostelería.
El último informe anual de la FEHR, “Los Sectores de la Hostelería en 2011”, refiere que las principales causas del declive son la crisis económica y la entrada en vigor de la ley antitabaco.
En un sector donde priman las pequeñas empresas atendidas por familias, la cifra de establecimientos es la más baja desde 2004, cuando había un número similar.
Los bares son la rama más importante dentro del sector de la hostelería por la cantidad de establecimientos, el 62% del total de los locales, que generan un volumen importante de empleo e ingresos, refirió la FEHR.
Según la entidad, en 2011 la producción de los bares españoles fue de 53.658 millones de euros, el 46% de la producción total de la hostelería, incluido el alojamiento. Fue la única facturación que mermó ese año, con una caída interanual de 1,4%, manteniendo una tendencia negativa iniciada en 2009, lo que implica tres años consecutivos de retroceso.
De acuerdo con el informe, la mitad de los bares de España están concentrados en cuatro comunidades autónomas: Madrid (39.222, un local por 166 habitantes), Andalucía (36.330), Comunidad Valenciana (36.322) y Cataluña (27.900, un local por 270 habitantes).
La hostelería aporta el 7% del PIB español, con un 3% generado por los bares. Según la FEHR, en contraste con los bares, el resto de establecimientos del sector ha seguido creciendo, aunque de forma moderada.
Los restaurantes son el segundo grupo en importancia por volumen, con 88.009 locales, y facturaron 24.725 millones de euros el pasado año, 3,9% más que en 2010. Le siguen las cafeterías, con 17.675 establecimientos y el 13% de la producción de la hostelería. La facturación de este grupo creció también 3,9%, al igual que la de colectividades, cuyos 12.912 locales facturaron 10.351 millones de euros el año pasado.
La FEHR destacó que la buena evolución del turismo en 2011 favoreció a los hoteles, que aunque sólo generan el 13% de la producción, son también de gran importancia para el turismo y el desarrollo de la economía española. La facturación de este grupo, formado por 16.980 establecimientos, fue la que más creció, 7% más que el año anterior, hasta 17.427 millones de euros.