Más de 20 000 personas viven del turismo rural en España
El sector del turismo rural ha crecido significativamente en los últimos años y Escapada Rural ha sido testigo de su buena evolución en distintos aspectos como el empleo, gracias a la labor que desempeña el Observatorio del Turismo Rural (OTR).
Asimismo, los datos que ha presentado el INE acerca del empleo que genera el turismo rural corroboran las conclusiones del OTR. Concretamente, se ha observado un crecimiento del 61,9% en el número de trabajadores a lo largo de catorce años. Actualmente, en lo que llevamos de 2014, la media se sitúa en 21 317 empleados, un aumento en paralelo a la creación de más de 9 000 nuevas casas rurales desde el año 2001, que supone unos 13 000 puestos de labor más desde dicho año.
En general, las cifras provisionales de empleo obtenidas en 2014 muestran un progreso frente a la tendencia de los últimos años, obteniendo el mejor mes de junio con 23 286 en cuanto a número de trabajadores.
Además, como sucede en otros mercados turísticos, durante los meses estivales se incrementan los alojamientos rurales abiertos, así como la cantidad de empleados. Agosto es principalmente el mes en el que se hace más latente, alcanzando su mayor dato en agosto de 2011, con 23 853.
Sin embargo, estos datos muestran un desarrollo diferente si se analizan por Comunidades Autónomas, ya que han registrado irregularmente tanto ascensos como descensos. Las que manifiestan una progresión al alza en número de trabajadores son Islas Baleares, Aragón y Cataluña. Por el contrario, Murcia, Galicia, Islas Canarias y Cantabria han disminuido sus puestos de trabajo cada año.
MAS CASAS RURALES, PERO MENOS PERSONAL
Desde que a finales de 2001 en España existían 5 865 casas rurales hasta la actualidad, más de 9 000 nuevas han surgido en el territorio nacional, lo que supone un total de 15 822 alojamientos de ese tipo.
En este caso, la estacionalidad también es un hecho notable a lo largo del año, ya que hay más casas rurales abiertas en determinadas épocas del año.
Según el Observatorio del Turismo Rural, el 69,9% de los turistas rurales viajan en verano, por lo que se advierte una subida en la apertura de establecimientos de marzo a agosto, mientras que de septiembre a febrero baja la oferta.
Esta particularidad indica que la mayoría de los propietarios de casas no se dedican exclusivamente a la gestión de su establecimiento, sino que tienen otras ocupaciones profesionales. De ese rasgo se hace eco igualmente el OTR, ya que según sus datos recopilados entre los propietarios de casas que forman parte de EscapadaRural.com, el 70% se dedica a otras actividades, además del turismo de alojamiento en el campo.
Sin embargo, hay que destacar que a pesar de la relación directa entre el número de casas abiertas y el número de empleos que generan, desde 2012, el año con mayor cantidad de alojamientos rurales abiertos, ha habido un descenso generalizado de trabajadores. Por lo tanto, parece que los establecimientos rurales están en activo pero con menos personal.